Si yo voy como observador a un país y a otros invitados no se les permite entrar, pues yo jamás en la vida entraría».
SANTO DOMINGO: El presidente del Senado, Ricardo De los Santos, consideró este lunes que el líder político no debe arriesgarse con la situación que se vive actualmente en Venezuela.
De los Santos se expresó en estos términos por la visita del expresidente Leonel Fernández como observador en las elecciones de Venezuela y la actitud de ese país, de rechazar a otros exmandatarios y congresistas que iban a observar el proceso venezolano.
El incumbente de la Cámara Alta sostuvo que, si él se hubiese visto en esa situación de ir como observador y no se les permitiría la entrada a otros invitados, su respuesta sería muy fácil, no entraría al país, ya que se estaría arriesgando a legitimar lo que allí suceda y eso pondría en duda el papel que estaría representando en ese lugar.
“Si yo voy como observador a un país y a otros invitados no se les permite entrar, pues yo jamás en la vida entraría, porque estaría arriesgándome a legitimar lo que allí suceda y eso deja entredicho el papel que usted cumple y que usted desempeña como observador en ese momento”, subrayó.
El congresista agregó que “en ese caso yo le aseguro que, si hubiese sido yo, inmediatamente si no podemos participar todos, pues no participamos ninguno y de inmediato me hubiese retirado de ese sistema de observación”.
“Entiendo que ningún líder político, y más al nivel del doctor Fernández debe arriesgarse a una situación como esa”, declaró el representante de la provincia Sánchez Ramírez.
Sobre el proceso electoral venezolano, De los Santos lamentó que, en esta época, en pleno 2024 se estén viviendo ese tipo de situaciones.
Asimismo, agradeció el hecho de que República Dominicana es uno de los países de Latinoamérica que vive en estabilidad democrática.
“Nosotros los dominicanos debemos de fortalecer cada día más nuestro sistema democrático y tratar por todos los medios de que se siga robusteciendo la democracia en nuestro país. Debemos dar las gracias a todos los líderes políticos de nuestra nación por el hecho de que hoy nosotros podemos decir que somos uno de los países que disfruta un mayor nivel de estabilidad en cuanto a democracia, nuestra estabilidad social, política, económica. Es decir, nosotros como país hemos avanzado y hemos dado cátedra”, añadió.
En ese sentido, resaltó el nivel de civismo con el que se llevaron los dos procesos electorales en días pasados en el país, lo que demuestra el avance de la democracia en República Dominicana.