de manejo para eventos como huracanes, tormentas, vaguadas y ondas tropicales, y que se encuentran preparados para actuar según los caudales registrados en los embalses.
Se llevó a cabo una reunión del Comité de Manejo de Presas y Embalses (Copre), en la que participaron directores, subdirectores y encargados departamentales de Egehid, junto con representantes de otras entidades como el Instituto de Recursos Hidráulicos (Indrhi), el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), la Corporación del Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo (Caasd) y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet). El objetivo de la reunión fue analizar el pronóstico meteorológico relacionado con el huracán Beryl, las condiciones de lluvia, la situación de los embalses y las medidas de operación previas al evento.
Emmanuel Álvarez, predictor, explicó que Beryl es el primer huracán importante (categoría 4) que se forma al este del océano Atlántico desde 1931, lo que representa un récord. La preocupación por los efectos potenciales de este fenómeno ha llevado a Egehid a tomar precauciones y estar preparados para actuar de manera efectiva en caso de que sea necesario. Todos los técnicos en las centrales hidroeléctricas están listos para seguir el protocolo de manejo establecido para situaciones de emergencia.
La empresa ha hecho hincapié en la importancia de estar alerta y seguir las instrucciones de las autoridades competentes durante la temporada de huracanes y eventos climáticos extremos. La seguridad de las comunidades, así como la operación confiable de las hidroeléctricas, son prioritarias para Egehid, y por ello se están tomando todas las medidas necesarias para asegurar la protección de la infraestructura y de la población en general. La coordinación con otras entidades y la preparación adecuada son clave para enfrentar situaciones de emergencia de forma eficiente y segura.