SANTO DOMINGO:El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y exdiputado Vinicio Castillo Semán advirtió que la reciente aprobación del nuevo Código Penal podría afectar de manera significativa la soberanía nacional y los esfuerzos de las autoridades en la lucha contra el tráfico ilegal de personas, drogas y otros delitos.
Castillo Semán expresó que algunas disposiciones de la nueva normativa penal exponen a militares y funcionarios de Migración a ser sometidos penalmente por actuaciones relacionadas con operativos de control fronterizo y revisiones de vehículos. Según indicó, estas acciones podrían ser interpretadas como discriminatorias o como violaciones a derechos, dando pie a querellas de particulares y organizaciones no gubernamentales respaldadas por organismos internacionales.
“El Código Penal le otorga facultad a ciudadanos extranjeros para querellarse contra autoridades que nieguen servicios en hospitales, maternidades o escuelas, alegando discriminación por raza o nacionalidad”, señaló el exlegislador.
Añadió que las nuevas disposiciones legales podrían limitar los operativos militares en la frontera, debido al temor de sanciones penales contra los agentes que realicen revisiones sin orden judicial, lo que —a su juicio— podría beneficiar a redes de tráfico y crimen organizado.
En el caso del combate al narcotráfico y al tráfico de armas, advirtió que la normativa podría limitar la capacidad de las autoridades de actuar de manera preventiva, ya que la revisión de vehículos requeriría de órdenes judiciales específicas, lo cual, según dijo, reduciría la efectividad de las acciones policiales.
Castillo Semán consideró que el objetivo de estas modificaciones es responder a casos aislados de abuso por parte de agentes de autoridad, pero advirtió que convertir esas situaciones en delitos penales genera riesgos para el cumplimiento de funciones esenciales de seguridad nacional.
El dirigente político concluyó que, aunque valora positivamente que el nuevo Código Penal no incluya las denominadas tres causales, considera que ciertos artículos incluidos afectan intereses estratégicos del país.
El nuevo Código Penal fue aprobado por el Congreso Nacional y se encuentra a la espera de su promulgación.