SANTO DOMINGO:Tres senadores oficialistas afirmaron por separado que República Dominicana no viola los derechos humanos de los haitianos indocumentados, ya que los operativos migratorios se realizan con apego a las leyes del país.
Esos legisladores son Ginnette Bournigal, Pedro Tineo y Franklin Romero, quienes coincidieron en que la comunidad internacional no ha hecho nada para pacificar a Haití, y que antes de criticar a RD deberían valorar la forma digna en que son tratados los indocumentados.
Así lo dejó claro la senadora Bournigal, de Puerto Plata, al invitar a organismos internacionales a visitar los hospitales dominicanos para ver el trato que reciben las parturientas haitianas ante de criticar el país.
“Me da mucha pena que la ONU, en vez de intervenir Haití y analizar lo que pasa con pandillas que el gobierno de Estados Unidos y República Dominicana han calificado de terroristas, ellos estén dando juicios adversos”, afirmó.
Y agregó: “Debe haber un plan como hace Codevi, cuando haya estabilidad en Haití donde de ellos puedan venir y trabajar y quizás en un futuro, un tratado de libre comercio”. Habló en el Congreso Nacional, ante preguntas de periodistas.
Su homólogo de Monte Plata, Pedro Tineo, aseguró que la comunidad internacional no tiene calidad moral para criticar las deportaciones de haitianos indocumentados que ejecuta la República Dominicana, ya que esa comunidad no ha hecho nada para pacificar al vecino país.
Dijo que Haití representa “una amenaza constante” para el país, por la extensa frontera que separa a ambos países, y por la profunda crisis que azota a esa nación vecina. Habló en el Congreso, ante preguntas de la prensa.
El senador de la provincia Duarte, Franklin Romero, sostuvo que las medidas migratorias aplicadas por el presidente Abinader no violan los derechos humanos porque están apegadas a la Constitución.
“De acuerdo a nuestra Constitución, estas medidas no son violatorias; nosotros estamos actuando de acuerdo a lo que dicen nuestras leyes”, manifestó, también en el Congreso.