• Mié. Nov 5th, 2025

Omar Fernández deposita resolución que exhorta Abinader respetar indexación salarial

PorROBBY GABRIEL

Nov 5, 2025

El senador Omar Fernández depositó este lunes un proyecto de resolución que tiene el objetivo de exhortarle al presidente Luis Abinader a respetar la indexación salarial establecida en el Código Tributario.

  • Esto busca que el Gobierno libere de impuestos las prestaciones laborales de los empleados que reciban salario mayor a RD$52,000.
  • SANTO DOMINGO: El senador Omar Fernández depositó este lunes un proyecto de resolución que tiene el objetivo de exhortarle al presidente Luis Abinader a respetar la indexación salarial establecida en el Código Tributario.
  • Esto busca que el Gobierno libere de impuestos las prestaciones laborales de los empleados  que reciban salario mayor a RD$52,000.
  • El congresista busca que el Senado de la República acoja su iniciativa, permitiéndole al órgano del Poder Legislativo realizar la recomendación al mandatario Abinader sobre «el cumplimiento inmediato» del artículo 327 del Código Tributario. No obstante, esa moción deberá ser sometida a un proceso de discusión y votación.
  • Para lograr la exoneración de tributos, Fernández debe asegurar que el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2026 sea modificado en la comisión bicameral del Congreso Nacional. 
  • Fernández considera que el estado económico actual de la sociedad dominicana, marcado por el incremento del costo de vida, exige políticas dispares «coherentes con los principios de justicia social, proporcionalidad y respeto».
  • «La no aplicación de la indexación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) afecta de manera directa el ingreso disponible de los trabajadores formales, reduciendo su capacidad adquisitiva y erosionando su calidad de vida…», expresa Fernández en los considerandos del documento.
  • El senador de la Fuerza del Pueblo explicó que el salario exento de pago de ISR se encuentra congelado desde hace varios años, lo que reduce a solo 18 días al mes la capacidad de compra de productos básicos de los hogares dominicanos.
  • “La indexación del tramo exento del impuesto sobre la renta no es un favor, es un mandato legal y un acto de justicia para los trabajadores. Hoy más que nunca, las familias necesitan que su salario rinda y el Gobierno tiene la responsabilidad de garantizarlo”, expresó el legislador.
  • Este mandato del Código Tributario establecido en la Ley 11-92, sin ser ejecutado por el Poder Ejecutivo desde hace más de cinco años, «reduce a solo 18 días la capacidad de compra de productos básicos de los hogares dominicanos» durante cada mes.
  • El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, tendrá que decidir durante las próximas sesiones cuál comisión será encargada de estudiar la pieza.
  • Impacto
  • El exvocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara Alta asegura que esta medida impactaría de manera positiva el presupuesto de 300,000 asalariados que «por debajo de RD$ 52,000». Asimismo, resaltó que beneficiaría a otros 420,000 asalariados recompensados con un monto mayor, ya que están siendo afectados «con más impuestos de lo que debería».
  • Posición del Gobierno
  • Mientras tanto, el Ministerio de Economía y Hacienda reaccionó el pasado miércoles al planteamiento del senador, indicando que solo estaría de acuerdo con una indexación salarial parcial.
  • El incumbente Magín Díaz respondió a las preguntas de los medios de comunicación, fundamentando su declaración enel efecto negativo que podría ocasionar en las recaudaciones del Estado dominicano.
  • «Estamos abiertos a escuchar propuestas, pero si se hiciera de golpe, el Gobierno perdería mucho dinero y eso pondrá en riesgo la meta de deuda y de déficit fiscal«, dijo.
Compartir en Redes Sociales