• Mié. Ago 20th, 2025

Nombramientos hechos en el camino con dirigentes del PRM, aliados y opositora

PorROBBY GABRIEL

Ago 20, 2025

SANTO DOMINGO: El gobierno de Luis Abinader ha sumado a lo largo de su gestión a una serie de funcionarios que entraron al relevo, tras ser incorporados al Gobierno una vez echada andar la maquinaria gubernamental, incluyendo a figuras del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), de partidos aliados e incluso de la oposición.

Estas designaciones han reconfigurado la estructura del gabinete, incluyendo figuras que no formaron parte del “line up” original de agosto de 2020, pero que han asumido funciones claves en trayecto y especialmente en el segundo mandato.

Luego de llegar al poder, el Gobierno de Abinader integró funcionarios que ahora ocupan posiciones estelares, tales como: Magín Díaz, Eddy Olivares, Guido Gómez Mazara, Kelvin Cruz, Eduardo Estrella, Julio César Valentín, Andrés Bautista García, Víctor Atallah, Alberto Caminero, entre otros.

DIRIGENTES DEL PRM EN POSICIONES CLAVES

Algunos de los líderes históricos del PRM se incorporaron en el trayecto, como el presidente ad-vitam del PRM, Andrés Bautista García, designado ministro Administrativo de la Presidencia, en julio del 2024 y ratificado en la actual gestión.

Eddy Olivares, vicepresidente del PRM, nombrado ministro de Trabajo el 2 de febrero de 2025.

Guido Gómez Mazara, designado director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) el 21 de agosto de 2024.

Kelvin Cruz, exalcalde de La Vega y líder indiscutible de la municipalidad en RD, juró como ministro de Deportes el 15 de agosto de 2024.

Víctor Atallah desmiente presencia de "bacteria carnívora" en caso reportado: “No hay evidencia”

Víctor Atallah, ministro de Salud desde enero de 2024.

Agustín Burgos, el renunciante diputado de La Vega, pasó en mayo de 2025 a la dirección ejecutiva del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales.

Elías Báez respalda análisis sobre designación del alcalde de La Vega sin elecciones

Elías Báez, el exdiputado fue nombrado director de la DIDA en agosto de 2024.

David Herrera Díaz, el exdiputado dirige Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) desde febrero de 2025.

Carlos Alberto Caminero Sánchez

Alberto Caminero, designado director de Prensa del presidente de la República en agosto de 2025.

INCORPORACIONES DESDE EL PLD Y LA FP

La apertura también ha alcanzado a figuras de partidos opositores.

Magín Díaz, proveniente del entorno peledeísta donde fungió como director de Impuestos Internos, asumió el Ministerio de Hacienda en julio de 2025.

Modesto Guzmán, dirigente del Partido Reformista exaliado del PLD, fue designado en la Dirección General de Desarrollo a la Comunidad (DGDC).

Virgilio Cedano, exsenador Fuerza del Pueblo-La Altsagracia, funge como asesor honorífico en materia de salud y atención primaria.

LOS ALIADOS EN LA ADMINISTRACIÓN

Más de 22 organizaciones aliadas al PRM en las elecciones también han tenido representación en el tren gubernamental.

Eduardo Estrella, presidente de Dominicanos por el Cambio, es el ministro de Obras Públicas desde agosto de 2025.

Designan a Julio César Valentín como superintendente de Seguros

Julio César Valentín, presidente de Justicia Social, fue designado superintendente de Seguros en agosto de 2024.

Rafael Ulises Cruz (Papito), secretario general del PRSC, asumió la dirección de Proindustria en abril de 2024.

Elsido Antonio Díaz Bueno, presidente del Partido Democrático Alternativo, es administrador del Inavi.

Luis Acosta Moreta (Luis El Gallo), presidente de la UDC, nombrado asesor comunitario del Poder Ejecutivo en julio de 2025.

Nelson Didiez, presidente del Partido Demócrata Popular, fue designado asesor en temas migratorios y asuntos de Haití, también en julio de 2025.

UN GABINETE DIVERSO Y EN CONSTANTE AJUSTE

Con estas incorporaciones, la gestión de Abinader refleja una estrategia de apertura hacia distintos sectores políticos y sociales, integrando a dirigentes que en su momento fueron opositores, líderes municipales, de la sociedad civil  o aliados estratégicos.

La composición del Gobierno, en consecuencia, se ha convertido en una mezcla de cuadros perremeístas, voces de partidos aliados y figuras de tradiciones políticas diferentes.

El gobierno de Luis Abinader ha integrado a su gestión dirigentes del PRM, aliados y hasta opositores, en un gabinete que se ha ido ajustando con nuevas designaciones.

Compartir en Redes Sociales