• Jue. Nov 6th, 2025

Leonel, el último político que podría marcar el fin de una era en elecciones 2028

PorROBBY GABRIEL

Nov 6, 2025

SANTO DOMINGO: La posible candidatura de Leonel Fernández en las elecciones presidenciales de 2028 podría representar el cierre de una era de caudillos tradicionales en la política dominicana, en un proceso electoral que estará definido por el emergente relevo generacional de nuevos líderes.

En los últimos 62 años, la política dominicana ha estado dominada por una reducida élite de líderes, con cuatro presidentes que han gobernado durante un total de 50 años: Joaquín Balaguer (seis períodos y 22 años), Leonel Fernández (tres períodos y 12 años), Luis Abinader y Danilo Medina (ocho años cada uno).

De este grupo, Leonel Fernández es el único líder constitucionalmente habilitado para postularse en las elecciones de 2028 y 2032, opciones que no tienen Abinader, Medina. Hipólito cuenta con este beneficio de la Carta Magna pero ya su hija, Carolina Mejía, entró al relevo.

Desde 1966, solo tres figuras políticas fuera de este círculo de caudillos han llegado al poder y gobernaron por solo un período: Antonio Guzmán (1978-1982), Salvador Jorge Blanco (1982-1986) e Hipólito Mejía (2000-2004), todos provenientes del Partido Revolucionario Dominicano.

EL REGRESO DE LEONEL EN 2028: ¿El último acto POLITICO?

75 años tendrá Leonel Fernández para las elecciones  del 2028, lo que lo consolidaría como uno de los políticos más longevos en la historia reciente del país.

Fernández ha tenido un impacto profundo en la política dominicana, siendo el último presidente del siglo XX (1996-2000) y el primero en ser reelecto en el siglo XXI (2004-2008-2008-2012).

Una nueva generación votará en las próximas elecciones, que nació desde que Leonel ganó su última contienda, en el 2008.

Un dato relevante es que, desde las elecciones de 1996 hasta las de 2028, cuatro generaciones de votantes acuden a las urnas: 2016, 2020, 2024 y la que lo hará en el 2028, lo que subraya la brecha generacional que existe entre el líder histórico y los votantes más jóvenes que no vivieron sus primeros triunfos.

Fernández es único en su capacidad para postularse por dos organizaciones políticas distintas convocación de poder: el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con el cual ganó sus tres victorias presidenciales, y la Fuerza del Pueblo (FP), que él fundó en 2020 y con la que compila dos derrotas.

Aunque con la FP ha sufrido dos derrotas consecutivas en 2020 y 2024, un eventual triunfo en 2028 lo consolidaría como el primer presidente dominicano en ganar en dos partidos diferentes, acercándose a la marca de Joaquín Balaguer en cantidad de victorias presidenciales.

SU HIJO OMAR: UNA PIEDRA EN EL CAMINO

Uno de los mayores obstáculos para Leonel Fernández en su camino hacia la candidatura presidencial en el 2028  podría surgir de su propio círculo familiar: su hijo Omar Fernández.

Tras ganar la senaduría de la capital dominicana en 2024, Omar ha ganado popularidad y se perfila como un posible candidato presidencial con grandes posibilidades de éxito.

Su candidatura cuenta con el apoyo público de figuras destacadas como el senador Félix Bautista y el exmiembro del PLD, Domingo Contreras.

Desde el litoral del oficialista PRM, algunos opinan que, dentro del entorno de la Fuerza del Pueblo, podría ser más complicado ganarle al hijo que al padre.

El ascenso de Omar coincide con un cambio generacional en la política dominicana, particularmente dentro del oficialismo.

Esto podría colocar a la FP en una disyuntiva en 2027: ¿Apostar por el veterano líder Leonel Fernández o por el prometedor joven político, su hijo Omar?

Compartir en Redes Sociales