SANTO DOMINGO: Los diputados Félix Michell Rodríguez y Tobías Crespo, de la Fuerza del Pueblo (FP), acusaron este martes al Gobierno de improvisar, mentir y generar confusión en torno al proyecto que pretende intervenir el Jardín Botánico Nacional.
Ambos denunciaron contradicciones entre funcionarios y responsabilizaron al presidente Luis Abinader de encabezar una gestión “desorganizada y saturada de discursos”.
Félix Michell Rodríguez señaló que “el gobierno tiene un pésimo equipo de comunicación”, al referirse a la serie de declaraciones contradictorias emitidas por funcionarios sobre la supuesta intervención en el Jardín Botánico.
“Hablan todos los días, hablan demasiado. Es una saturación mediática que ni la gente del gobierno escucha ya”, afirmó. El diputado insistió en que la Fuerza del Pueblo mantiene su oposición firme a cualquier intervención que afecte el espacio natural: “Estamos en contra de que se toque el botánico. Que sean creativos, que hagan túneles elevados, pero no pueden destruir un pulmón de la capital”.
Por su parte, Tobías Crespo expresó su sorpresa ante las declaraciones del presidente Luis Abinader, quien aseguró que nunca estuvo en sus planes tocar el Jardín Botánico.
“Eso contradice lo dicho por el ministro de Medio Ambiente, el de Obras Públicas y otros funcionarios. ¿Entonces quién está mintiendo?”, se preguntó. Crespo calificó la gestión del PRM como “un gobierno que recula” y agregó que la administración actual está sumida en el caos. “Cada funcionario más que resolver los problemas del país está en un proyecto presidencial. El país está suelto en banda”, sentenció.
En otro orden, los diputados se refirieron a la elección interna que celebrará este martes la Fuerza del Pueblo para designar a sus voceros en los bufetes directivos del Congreso Nacional.
Félix Michell Rodríguez recordó que en ese partido se ha asumido el compromiso de alternabilidad, como ocurrió con el senador Omar Fernández en el Senado. “Todos los diputados somos opción para ser voceros, salvo el que ya está, porque hay un acuerdo que se debe cumplir”, explicó Rodríguez, quien también subrayó que el partido tiene una dirección madura y una comisión política que supervisará el proceso.
Se espera que en el Senado el bloque opositor defina entre Félix Bautista y Eduard Espiritusanto al nuevo vocero, mientras que en la Cámara de Diputados se procederá bajo el mismo esquema. La elección forma parte de los preparativos para el nuevo periodo legislativo que inicia el próximo 16 de agosto.