SANTO DOMINGO: La recién nombrada Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, asumió su cargo con un discurso centrado en la «honestidad, transparencia y eficiencia», valores que, según afirmó, son «esenciales, intrínsecos a la función pública» y no meros complementos.
Durante su alocución, dejó en claro que su gestión estará basada en el «estricto apego a la Constitución y las leyes, garantizando el debido proceso y el respeto a los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de género, condición social o su rol dentro del proceso penal».
Fortalecimiento del Ministerio Público
Reynoso anunció un plan para «fortalecer la carrera» dentro del Ministerio Público, en colaboración con el Consejo Superior.
«Vamos a dejar instaurado el escalafón, un sistema de incentivos por metas estratégicas alcanzadas, formación continua para todos y una nueva política salarial», detalló. También hizo referencia a la creación de un fondo de pensiones, destacando la labor de su predecesora, la magistrada Miriam Germán.
Además, propuso una carrera más estructurada, con evaluaciones de desempeño y un sistema de consecuencias para quienes incumplan con sus deberes.
«Debe haber respeto a la meritocracia y consecuencias disciplinarias y penales para quienes se aparten del correcto proceder de los fiscales», enfatizó.
Protección de víctimas y acceso a la justicia
Otra de las prioridades mencionadas por la procuradora es la protección de los derechos ciudadanos, con especial atención a las víctimas de delitos y testigos.
«Someteremos al Consejo Superior del MP la propuesta para un concurso de oposición que establezca a nivel nacional la representación legal de las víctimas», explicó, añadiendo que los seleccionados deberán especializarse en la Escuela Nacional del Ministerio Público.
Asimismo, impulsará la aprobación del Anteproyecto de Ley de Protección de Víctimas y Testigos, que contempla un programa especial para garantizar la seguridad de los involucrados en procesos judiciales.
Modelo de gestión con estándares internacionales
Reynoso destacó que su administración se basará en «criterios y estándares internacionales», asegurando la equidad en la atención que reciben los ciudadanos en todas las sedes del Ministerio Público.
«El servicio que un ciudadano recibe en la sede principal debe ser el mismo que recibe en el juzgado de paz o fiscalía más lejana, con los mismos criterios de calidad y eficiencia», puntualizó.
Persecución del crimen y lucha contra la corrupción
La nueva Procuradora General reafirmó su compromiso con una persecución activa del crimen en tres niveles prioritarios: delitos comunes como homicidio, robo y estafa inmobiliaria; crimen organizado que incluye corrupción, narcotráfico, lavado de activos y tráfico de personas; y delitos especiales, como violencia de género, delitos ambientales y crímenes contra menores de edad.
«La corrupción jamás podrá penetrar a nuestro despacho. No la toleraremos y la perseguiremos en todas partes, dentro y fuera de la institución», sentenció Reynoso, asegurando que su gestión fortalecerá la política de persecución penal estratégica y la cooperación internacional en la lucha contra la criminalidad.
Modernización y eficiencia en la gestión
En términos de modernización, Reynoso anunció la creación de varias unidades especializadas dentro de la Procuraduría, entre ellas la Unidad Nacional de Gestión de Procesos, la Dirección Nacional de Indicadores de Gestión, la Unidad de Extinción de Dominio y la Unidad de Protección de Derechos de Propiedad.
También planea implementar un sistema de indicadores de gestión basado en tecnología avanzada para realizar análisis cualitativos, cuantitativos y predictivos.
Adicionalmente, se comprometió a modernizar el sistema penitenciario con la creación de una unidad de inteligencia, una de asuntos internos para combatir la corrupción y la adecuación de un centro de máxima seguridad.
Compromiso con la ciudadanía
«Para dar respuesta efectiva haremos una gestión de puertas abiertas a la ciudadanía, como siempre lo hemos hecho hasta ahora», aseguró Reynoso, reiterando su aspiración a un Ministerio Público «más tecnificado, moderno y eficiente, que goce de la confianza de la ciudadanía y sea un pilar fundamental en la construcción de una mejor sociedad».
Invitó a la sociedad civil, instituciones y organizaciones a unirse a este esfuerzo, asegurando que su gestión se someterá al escrutinio público: «Estos compromisos serán colgados en nuestra página web y redes sociales institucionales para el monitoreo de la sociedad, ya que al final de nuestra gestión queremos obtener una A, en beneficio de la sociedad».
Agradecimiento
Reynoso agradeció a Dios por permitirle que estar en la posición que ahora se encuentra, además extendió su agradecimiento al presidente de la República, Luis Abinader, y a todos los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura, por su voto de confianza.
“A mi familia por todo su apoyo y compresión. A la magistrada Miriam Germán Brito por la oportunidad de ocupar la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y permitirme tener independencia en mis actuaciones”, expresó.
Asimismo, agradeció a cada persona que ha sacó de su tiempo para enviarle un mensaje de apoyo y, por al igual que a los que con sus críticas constructivas la ayudan a fortalecerse para brindar un mejor servicio en un ambiente de democracia.