Líderes de periodistas apoyan el proyecto de ley de expresión por su regulación de contenidos y defensa de derechos ante difamación. Similar legislación se discute internacionalmente, destacando su necesidad.
SANTO DOMINGO: La comisión que estudia el proyecto de ley de expresión ha iniciado el proceso de socialización con los representantes de la Sociedad Dominicana de Diarios y el Colegio de Periodistas.
La presidenta de la Comisión del Senado que estudia el proyecto, Aracelis Villanueva, precisó que han comenzado por conocer la posición de los autores del proyecto.
Indicó que estarán abiertos a escuchar a todos los sectores y que, al final, se promulgue una ley que garantice los derechos de los ciudadanos y, sobre todo, de los medios de comunicación.
Los presidentes del Colegio Dominicano de Periodistas y de la Sociedad Dominicana de Diarios defienden el proyecto por ser garantista de los derechos ciudadanos.
Aurelio Henríquez, presidente del CDP, expresó que el Congreso Nacional debe aprobar ese proyecto, ya que contiene la regulación de los contenidos y garantiza que toda persona difamada pueda reclamar sus derechos.
Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, reveló que leyes similares se están discutiendo en más de una decena de países y que en República Dominicana se necesita una ley que regule la libertad de expresión.
El proyecto tiene como objetivo regular la libertad de expresión en estos tiempos de predominio de la tecnología y las redes sociales