• Dom. May 25th, 2025

Reforma al Código de Trabajo incluirá plataformas digitales y primer empleo juvenil, según ministro Eddy Olivares

PorROBBY GABRIEL

May 25, 2025

SANTO DOMINGO: El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, afirmó que existe una voluntad firme para que la reforma del Código de Trabajo se concrete en el menor tiempo posible, con la incorporación de temas clave como la regulación de las plataformas digitales y el primer empleo para jóvenes.

Olivares explicó que el actual marco legal presenta un anacronismo frente a las transformaciones del mercado laboral. “Tenemos que colocar el sistema de trabajo en el siglo XXI, y por eso es tan importante que tengamos un nuevo Código, y así va a ser”, expresó.

Entre los puntos propuestos por el ministro está la inclusión de nuevas formas de empleo digital, considerando que este tipo de trabajo crecerá con el tiempo. “Las plataformas todavía no están diversificadas laboralmente, pero sabemos que ocurrirá en el futuro”, señaló.

El funcionario subrayó que es fundamental que estas modalidades laborales digitales sean consideradas dentro del marco jurídico actualizado, para responder a los desafíos y oportunidades del presente y del futuro en el empleo.

El funcionario entiende muy necesario que forme parte del Código de Trabajo con un marco mientras se discute en su implementación, porque ya hay países como Francia, Italia y Costa Rica donde se legisló la relación con las plataformas.

Olivares declaró que también en la reforma que cursa en el Congreso Nacional se agregó la figura del primer empleo, que busca ser un espacio para la juventud.

“Cuando un joven empieza a trabajar en un empleo formal, es muy difícil que lo haga en el futuro en un empleo informal, y si empieza a trabajar en un empleo formal, comienza a cotizar para el sistema de la seguridad social y ahí juega un papel muy importante las pensiones”, significó.

Consideró que esto hará que tanto el gobierno como los empresarios se sientan comprometidos con el primer empleo, por ser vital para los jóvenes.

Olivares dijo que la reforma resulta muy conveniente para los empresarios, porque en el actual sistema la ejecución de una sentencia laboral podría significar la aniquilación de una empresa relativamente pequeña, porque cuando el trabajador tiene una sentencia firme, sin importar el monto termina en una ejecución aparatosa.

El ministro de Trabajo, doctor Eddy Olivares, afirmó que la meta existente es continuar bajando la informalidad hasta llevarla al 50%, con tendencia a continuar disminuyéndola, con el incremento de la formalización ocupacional en el país.

Comentó que el proceso gradual de superación de la informalidad es lento por la cantidad de trabajadores que implica incorporar a la formalización de sus puestos de trabajo.

Al ser entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder,  Olivares indicó que hasta hace tres meses, el país registraba un 56% de informalidad, pero en el último trimestre se redujo a un 53.4%.

Compartir en Redes Sociales