• Jue. Ago 7th, 2025

Pepe Abreu asegura tema migratorio haitiano “debe resolverse allá, no aquí

PorROBBY GABRIEL

Jun 23, 2025

SANTO DOMINGO:En el marco de la habilitación de las Mesas Temáticas del Diálogo sobre la Crisis Haitiana y sus Implicaciones para la República Dominicana, el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS)Rafael “Pepe” Abreu, expresó que, aunque el diálogo entre los mandatarios y sectores dominicanos es una iniciativa positiva, la solución estructural de la crisis debe originarse en Haití.

“De buena voluntad, brillante, bonito, pero hay que entender esto: es allá que tiene que prender el diálogo, entre ellos,” declaró Abreu al ser abordado por la prensa.

“Nosotros sufrimos las consecuencias”

Abreu fue enfático al señalar que el conflicto no nace en territorio dominicano, sino que sus efectos son los que impactan directamente a la República Dominicana.

“Por más que usted dialogue aquí y se ponga de acuerdo, ocurre que el problema no es en República Dominicana, es allá. Nosotros sufrimos las consecuencias de lo que pasa allá”, sostuvo.

Impacto en la mano de obra y la seguridad

El dirigente sindical citó como una de las principales consecuencias la llegada de mano de obra irregular al país. “Una de esas consecuencias es la mano de obra irregular, el tema de las bandas, de las pandillas, de una serie de acciones que se convierten en este país”, denunció.

Además, criticó que Haití, a lo largo de varios gobiernos, no haya podido establecer un sistema de registro civil funcional. “Ese país no ha sido capaz de dotar de un registro civil a su población”, afirmó, sugiriendo que la falta de documentación complica aún más la gestión migratoria.

El Consejo Económico y Social (CES) habilitó formalmente este lunes las Mesas Temáticas del Diálogo sobre la Crisis Haitiana y sus Implicaciones para la República Dominicana, durante un acto celebrado en las nuevas instalaciones de la Universidad del Caribe (UNICARIBE).

El proceso contará con seis mesas de trabajo:

  1. Migración
  2. Comercio Bilateral
  3. Desarrollo de Comunidades Fronterizas
  4. Seguridad Nacional
  5. Relaciones Internacionales
  6. Asuntos Laborales
Compartir en Redes Sociales