SANTO DOMINGO: La tormenta tropical Melissa podría intensificarse rápidamente hasta convertirse en un huracán mayor durante el fin de semana, de acuerdo con el encargado del Centro Nacional de Pronóstico, el ingeniero meteorologo Saddan Font-Frías.
El fenómeno mantiene un lento desplazamiento hacia el oeste/noroeste, moviéndose a una velocidad de apenas 2 kilómetros por hora, y se localiza actualmente a unos 375 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
Según el organismo, este movimiento casi estacionario favorece un proceso de intensificación rápida, lo que podría llevar a Melissa a alcanzar en las próximas horas la categoría de huracán, con vientos máximos sostenidos superiores a 120 kilómetros por hora
Los modelos de pronóstico indican que el sistema podría experimentar una ciclogénesis explosiva durante el fin de semana, alcanzando categoría 3 o 4, lo que la convertiría en un huracán mayor a medida que avanza lentamente sobre el Caribe central.
El Centro Nacional de Pronóstico del INDOMET informó que Melissa continuará generando acumulados de lluvias superiores a los 150 milímetros, especialmente sobre la península de Barahona, donde se prevén inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra debido a la saturación de los suelos.
El informe mantiene avisos meteorológicos para las provincias del sur y suroeste del país, incluyendo Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Azua, San Juan, San Cristóbal y Santo Domingo, entre otras, donde se podrían presentar condiciones adversas durante el fin de semana.
Las autoridades exhortaron a la población que reside en zonas bajo alerta a mantenerse atenta a los boletines oficiales del INDOMET, seguir las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y evitar desplazamientos innecesarios mientras se mantengan las lluvias.
Se prevé que las precipitaciones, ráfagas de viento y tormentas eléctricas continúen afectando el territorio nacional a medida que Melissa conserva su lento avance por el Caribe central. Si el fenómeno alcanza las condiciones previstas, podría convertirse en un huracán intenso, capaz de generar impactos significativos en el litoral sur del país.

