• Sáb. Nov 8th, 2025

Jóvenes protestan frente a la DGII en apoyo a reclamo de Omar Fernández por indexación salarial

PorROBBY GABRIEL

Nov 7, 2025

SANTO DOMINGO: Con pancartas en alto y velones encendidos, un grupo de jóvenes en representación de la clase trabajadora dominicana se concentró la noche de este jueves frente a la sede de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en reclamo de que el Gobierno cumpla con lo establecido en el Código Tributario y ajuste la escala salarial exenta del Impuesto sobre la Renta (ISR).

Los manifestantes se sumaron así a los reclamos del senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, quien exige la indexación de los salarios para liberar de impuestos los sueldos de hasta RD$52,000 mensuales, conforme lo establece el artículo 327 del Código Tributario.

Bajo la consigna “Indexación es igualdad”, los jóvenes denunciaron el alto costo de la vida y los descuentos injustos que, según expresaron, afectan directamente a quienes más aportan al país con su trabajo diario.

Estamos exigiendo lo que por ley nos corresponde: la indexación de salarios. Para nadie es un secreto que el costo de la vida está demasiado alto y no es justo que esta clase trabajadora se vea frente a un descuento del ISR de un 15 por ciento con salarios que todavía no les corresponde”, manifestó Nicol Montero, una de las participantes en la protesta.

Por su parte, Pablo Guzmán expresó que los jóvenes necesitan que se cumpla la ley: “Queremos igualdad, queremos seguridad y, sobre todo, queremos paz en esta nación.

El reclamo surge luego de que el senador Fernández criticara que el Proyecto de Presupuesto General del Estado para 2026 mantiene congelado por sexto año consecutivo el salario exento de ISR en RD$34,685, sin aplicar el ajuste por inflación que ordena la ley.

Omar

El legislador de la Fuerza del Pueblo depositó el pasado lunes un proyecto de resolución solicitando al presidente de la República instruir a la DGII a realizar la indexación correspondiente, lo que beneficiaría a unos 300,000 trabajadores con ingresos menores a RD$52,000 y a 420,000 asalariados que actualmente pagan más impuestos de lo debido.

Fernández reiteró que, con una mejor focalización de los programas sociales, el Estado podría ahorrar más de RD$13,400 millones al año, sin afectar sectores esenciales como educación ni salud.

Además, advirtió que la falta de actualización del salario exento ha reducido la capacidad de compra de los hogares dominicanos a solo 18 días al mes, profundizando la desigualdad económica en el país.

Compartir en Redes Sociales