ISRAEL: Los rebeldes hutíes confirmaron este sábado que un ataque aéreo israelí provocó la muerte de Ahmed al-Rahawi, primer ministro del gobierno controlado por el movimiento en la capital yemení, convirtiéndose en el funcionario hutí de más alto rango abatido desde el inicio de la campaña militar israelí-estadounidense contra los insurgentes respaldados por Irán.
Según un comunicado oficial, al-Rahawi murió el jueves en Saná junto con varios ministros, mientras otros altos cargos resultaron heridos. El ataque se produjo cuando el primer ministro y parte de su gabinete participaban en un “taller rutinario” para evaluar la gestión del último año.
El bombardeo coincidió con la transmisión televisiva de un discurso de Abdul Malik al-Houthi, líder del grupo rebelde, en el que prometió nuevas represalias contra Israel y actualizó la situación en Gaza. Altos funcionarios hutíes suelen reunirse para seguir estas alocuciones.
El ejército israelí confirmó el jueves que había ejecutado un “golpe preciso contra un objetivo militar del régimen hutí en Saná”, aunque no reaccionó de inmediato al anuncio de la muerte del primer ministro.
Perfil del funcionario abatido
Ahmed al-Rahawi, originario de la provincia de Abyan, fue aliado del expresidente yemení Ali Abdullah Saleh antes de sumarse a los hutíes tras la toma de Saná en 2014. Fue nombrado primer ministro en agosto de 2024 y se mantenía como una de las figuras más influyentes dentro de la administración insurgente.
Su asesinato marca un punto de inflexión, al tratarse del más alto dirigente hutí eliminado desde que Washington y Tel Aviv intensificaron su ofensiva aérea y naval en respuesta a los ataques con misiles y drones lanzados por los rebeldes contra Israel y embarcaciones en el mar Rojo.
Escalada en el mar Rojo
Los hutíes han justificado sus ataques contra buques comerciales como un acto de solidaridad con Palestina en medio de la guerra entre Israel y Hamás. En los últimos dos años, sus acciones han puesto en jaque el transporte marítimo en el mar Rojo, una ruta estratégica por donde transitan mercancías valoradas en cerca de un billón de dólares anuales.
En mayo, el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció un acuerdo con los hutíes para frenar los bombardeos aéreos a cambio de suspender los ataques contra la navegación. No obstante, los insurgentes aclararon que dicho pacto no incluía detener operaciones contra objetivos que consideren vinculados a Israel. APLA NEWS