SANTO DOMINGO: El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) inauguró la Unidad de Atención a Víctimas de Siniestros de Tránsito (Uavist) y la Unidad de Atención Médica Dr. Cruz Jiminián, como parte de su compromiso de fortalecer la seguridad vial y ofrecer acompañamiento integral a las personas afectadas por accidentes de tránsito en la República Dominicana.
Cada año, en el país mueren miles de personas y más de 100,000 resultan lesionadas a causa de siniestros viales, lo que genera profundas consecuencias físicas, emocionales, legales y sociales.
Ante esta realidad, el Intrant pone en marcha estas nuevas unidades como una respuesta oportuna, justa y estratégica que busca mejorar la atención a las víctimas y sus familias.
La Uavist ofrecerá orientación psicológica; orientación legal para informar al ciudadano de sus derechos y prevenir procesos de revictimización; y orientación médica y referimientos que facilite el acceso a los cuidados que requiera.
Asimismo, brindará asistencia clara y sin burocracia, garantizando servicios gratuitos y equitativos para todas las familias, al tiempo que contribuirá a visibilizar la problemática de la violencia vial y a promover la cultura del respeto a las normas de tránsito.
- Unidad de Atención Médica Dr. Cruz Jiminián
De manera complementaria, el Intrant presentó la Unidad de Atención Médica Dr. Cruz Jiminián, ubicada en sus instalaciones, que ofrecerá atención primaria y de urgencia para emergencias a sus colaboradores y familiares; estabilización y referimiento de casos graves, así como consultas generales para la valoración clínica básica, el control de enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, y la orientación preventiva, y acciones de prevención del consumo de alcohol y drogas en conductores.
Además, dispondrá de un área de vacunación para la aplicación de dosis del esquema nacional y campañas institucionales, una farmacia para la dispensación de medicamentos básicos y la orientación sobre su uso responsable, y una sala de lactancia equipada para ofrecer un espacio seguro e higiénico a las madres lactantes.
- Firma de acuerdo Ogtic

Para garantizar el acceso ciudadano a la Uavist, el Intrant y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic)firmaron un acuerdo que integra este servicio al Centro de Contacto Gubernamental *462.
El convenio, suscrito por el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, y el director de la Oficina Ogtic, Edgar de Jesús Batista, permite que desde cualquier lugar del país, los ciudadanos podrán marcar el *462, opción 2, para recibir orientación y asistencia inmediata.
- Colaboración FICVI
En el marco de la actividad, el Intrant y la Federación Iberoamericana de Víctimas contra la Violencia Vial (Ficvi) firmaron un acuerdo de colaboración destinado a promover la creación y fortalecimiento de las Unidades de Atención Integral a Víctimas de Siniestros de Tránsito en la República Dominicana.
El convenio, suscrito por el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, y la presidenta de Ficvi, Alma Chávez Guth, establece compromisos para intercambiar información y buenas prácticas internacionales, desarrollar programas de formación y sensibilización, impulsar políticas públicas que garanticen la protección de las víctimas y fortalecer la capacidad de respuesta institucional frente a la violencia vial.
Este acuerdo se enmarca en el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025–2030, declarado de alto interés nacional mediante el Decreto 656-24, y en el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, suscrito por 121 entidades públicas y privadas.
Al pronunciar sus palabras, el director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, afirmó:
“Hoy damos un paso trascendental en la construcción de una República Dominicana más segura y humana en sus carreteras. La inauguración de la Unidad de Atención a Víctimas de Siniestros de Tránsito y de la Unidad de Atención Médica Dr. Cruz Jiminián es una muestra clara de nuestro compromiso con quienes más lo necesitan: las víctimas y sus familias. No podemos quedarnos indiferentes ante la magnitud de este problema, y estas acciones son una respuesta firme y responsable de parte del Estado dominicano”.
Agregó que con el apoyo de aliados como Ficvi y el Codopsi, reafirmamos que la seguridad vial es una prioridad nacional y que trabajaremos sin descanso para salvar vidas y reducir a la mitad las muertes en el tránsito al año 2030”.
Durante la actividad estuvieron presentes el Dr. Antonio Cruz Jiminián; el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán; Edgar de Jesús Batista, director de la Ogtic; la presidenta del Colegio Dominicano de Psicología (Codopsi), doctora Yanis Mejía; la presidenta de la Sociedad de Psicología, Abril Arias, la Dra. Alexandra Hicihiez, entre otras autoridades, entidades públicas, privadas de la sociedad civil, así como gremios y federaciones el transporte.