La medida busca garantizar que «cada peso invertido en las escuelas sea utilizado de forma eficiente y transparente».
SANTO DOMINGO: El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, emitió este martes la Orden Departamental 055-2025, con el objetivo de fortalecer el proceso de control y revisión de los contratos de mantenimiento correctivo en los centros educativos del país.
De acuerdo con una nota de prensa, la medida busca garantizar que «cada peso invertido en las escuelas sea utilizado de forma eficiente y transparente«.
- La iniciativa forma parte de una estrategia institucional iniciada en marzo de 2025, con acompañamiento técnico de la Contraloría General de la República.
«El Ministerio de Educación se encuentra inmerso en la revisión integral de todos los contratos de mantenimiento correctivo, tanto los que fueron suscritos en la gestión anterior como los iniciados en la actual administración», indica el comunicado.
Asimismo, señala que la institución ha implementado nuevos controles orientados a validar los pagos exclusivamente luego de la verificación física y documental de los trabajos realizados.
Medidas claves
La nueva orden consolida este proceso con medidas clave:
- Ninguna transferencia a las juntas descentralizadas podrá realizarse sin una auditoría que certifique la conclusión satisfactoria de los trabajos, avalada por la Contraloría
- Se instruye la elaboración de un informe técnico sobre los casos de obras pagadas y no ejecutadas que será remitido al Equipo de Recuperación del Patrimonio Público y, de ser necesario, al Ministerio Público
- Se fortalece la supervisión de obras en curso por parte de la Dirección de Infraestructura Escolar al tiempo que se establece que cada transferencia de fondos deberá pasar por un proceso controlado y documentado
La disposición también reafirma que las juntas descentralizadas están obligadas a cumplir con el Reglamento para el Manejo de Fondos, lo cual incluye: aprobar planes operativos, presupuestos, rendir informes mensuales, mantener inventarios actualizados y ejecutar deducciones fiscales.
Con estas medidas, el Ministerio garantiza que la conservación de la planta física escolar esté respaldada por controles técnicos, financieros y legales más robustos, y que las decisiones de las juntas se mantengan dentro del marco constitucional y de la Ley General de Educación», señala el documento.
El Ministerio recordó que las juntas descentralizadas están sujetas a la Ley de Compras y Contrataciones y que cualquier incumplimiento será sancionado. Asimismo, advirtió que el Consejo Nacional de Educación podrá anular decisiones contrarias a la Constitución y a la Ley General de Educación.
La cartera subrayó que la gestión encabezada por el ministro De Camps es clara: que cada recurso destinado a mantenimiento escolar se traduzca en obras verificadas y en mejores condiciones para los centros educativos.