• Vie. Jul 25th, 2025

El gobierno de la RD(ABINADER): Ahora revela que el Jardín Botánico no cuenta con título que proteja totalidad de su terreno(interpretar)

PorROBBY GABRIEL

Jul 24, 2025

SANTO DOMINGO: El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, reveló que el Jardín Botánico Dr. Rafael M. Moscoso aún no cuenta con un título de propiedad que salvaguarde de forma integral la totalidad de su terreno.

Paliza, durante la presentación de la propuesta “Solución Vial y Ambiental : Av. República de Colombia y su entorno”, sostuvo que existen parcelas dentro del Botánico que aún están registradas a nombre de particulares, situaciones que el Gobierno dominicano canalizará esa solución par garantizar la seguridad de ese pulmón ecológico.

El ministro José Ignacio Paliza reveló que el Jardín Botánico Dr. Rafael M. Moscoso carece de un título de propiedad integral./Foto Elieser Tapai
El ministro José Ignacio Paliza reveló que el Jardín Botánico Dr. Rafael M. Moscoso carece de un título de propiedad integral./Foto Elieser Tapai

El Jardín Botánico Dr. Rafael M. Moscoso carece de un título de propiedad integral

“¿Ustedes sabían que el Jardín Botánico no tiene aún un título que proteja todos sus terrenos? Hay áreas que no están debidamente delimitadas, y nosotros vamos a responder a eso dentro de la intervención que vamos a realizar”, expresó el funcionario en la rueda de prensa que terminó con los ánimos caldeados,

El biólogo y exdirector del Jardín Botánico Nacional, Ricardo García, confirmó esta situación y explicó que desde la apropiación de los terrenos, ha existido un vacío legal en torno a su titularidad.

“Ciertamente hay algunas parcelas que están en litis y que gobiernos anteriores intentaron resolver. Pero, hasta donde tengo entendido, no se llegó a ningún acuerdo con los propietarios. Ojalá que esta vez se pueda solucionar esa parte legal del Botánico”, manifestó García.

El científico dejó claro que, independientemente de las disputas legales, el Jardín Botánico ya constituye un patrimonio natural de la ciudad de Santo Domingo y debe ser intocable. “No se puede tocar ni un centímetro, incluyendo sus aceras”, enfatizó.

La situación legal del Botánico ha cobrado relevancia en medio del debate generado por el nuevo proyecto vial que busca descongestionar el tránsito en la zona norte de la capital, pero que ha generado preocupación por su posible impacto ambiental.

Publicaciones relacionadas

Taboola

Compartir en Redes Sociales