SANTO DOMINGO: El recién designado cónsul general de los Estados Unidos en la República Dominicana, William Swaney, fue enfático al advertir que los periodistas no pueden utilizar la visa de paseo (B1/B2) para realizar coberturas periodísticas en territorio estadounidense.
“Pero normalmente le van a quitar la visa. Si uno va a trabajar, necesita otra categoría de visa”, declaró Swaney.
El diplomático precisó que esta clase de visado no autoriza actividades laborales, incluyendo la cobertura de eventos de prensa, lo que constituye una violación a las condiciones migratorias y puede conllevar sanciones.
“Una visa de paseo no es otorgada para hacer coberturas periodísticas, y eso puede traer consecuencias, que van desde la cancelación del visado hasta la inadmisión en el país”, advirtió el funcionario.
Swaney exhortó a utilizar correctamente los documentos migratorios y recordó que es posible tener más de un tipo de visa, siempre que cada uno se utilice para el propósito específico autorizado por las autoridades estadounidenses.
PERFIL DEL CÓNSUL WILLIAM SWANEY
Con más de dos décadas de trayectoria en el Servicio Exterior de los Estados Unidos, William Swaney asumió recientemente el cargo de cónsul general en Santo Domingo. Su función abarca la gestión de servicios consulares para ciudadanos estadounidenses en el país y la tramitación de visados para dominicanos que desean visitar, estudiar o trabajar en Estados Unidos.
“Es un honor servir en la República Dominicana y estoy comprometido con fortalecer la duradera relación entre nuestros dos países”, expresó Swaney. “Espero trabajar de cerca con el pueblo dominicano para promover el entendimiento mutuo, la seguridad, la prosperidad y los valores democráticos”.
El diplomático inició su carrera en el país caribeño en 1997 como vicecónsul y regresó en 2018 para apoyar diversas operaciones durante la pandemia. También ha prestado servicio en México, Francia, Afganistán, Camerún y los Países Bajos, además de desempeñar funciones en Washington, D.C.
Swaney cuenta con títulos académicos de la Universidad de Vermont, la Universidad George Washington y el Bates College. Domina el idioma español.