SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader afirmó que en la actualidad las cosas no se esconden y que todos, sin importar su afiliación política, deben enfrentar la ley. El mandatario habló en esos términos al referirse a la orden de captura emitida en territorio estadounidense contra el regidor del Partido Revolucionario Dominicano (PRM), Edickson Herrera.
Por su parte, el director de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), José Manuel Cabrera Ulloa, confirmó que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos emitió una orden de captura contra Herrera en EE.UU por conspirar para traficar droga. Sin embargo, aclaró que aún no se ha solicitado su extradición a las autoridades dominicanas.
Al regidor del Distrito Nacional se le imputa de narcotráfico, junto a José Eduviges Aponte, alias Buby o Meano, y el general retirado William Durán Jerez, alias El General.
«No hay un pedido de extradición, pero si lo hubiera, los procesos se trabajan de manera indistinta. Lo que existe es una orden de captura o arresto, y esa orden es aplicable en territorio estadounidense», explicó Cabrera Ulloa. Añadió que cuando el Departamento de Estado o Justicia de EE.UU. aprueba una orden de arresto, tiene la facultad de hacerla pública o no, según su criterio.
El funcionario también mencionó que, El Departamento de Justicia trata los casos indistintamente, unos los hace público y otros no. «ninguna línea para que haga o deje de hacer, porque afecte un sector u otro sector en los casos de extradición».
Además, resaltó que en 2020, República Dominicana ocupaba el puesto número 10 en un ranking elaborado por el US Marshals de EE.UU, respecto al crimen organizado y en la actualidad ocupa el número 2 solo por debajo de México, lo cual consideró un reflejo de la transparencia con la que trabajan en la lucha contra el crimen organizado.