• Mié. Abr 30th, 2025

Director de Migración Lee Ballester alerta sobre impacto de migración haitiana en RD

PorROBBY GABRIEL

Abr 29, 2025

SANTO DOMINGO: El Director General de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reveló que desde el año 2016 hasta abril de 2025 la República Dominicana ha deportado un total de 1,177,813 extranjeros en condición migratoria irregular, con 114,884 de esos casos en el 2025.

Durante una conferencia titulada “La realidad migratoria de la República Dominicana y la República de Haití”, en el foro organizado por el Parlamento Centroamericano y la Comisión de Relaciones Exteriores y Migración del Senado, el funcionario afirmó que la inmigración haitiana constituye el principal reto migratorio del país.

Lee Ballester afirmó que el Estado dominicano está obligado a proteger sus fronteras mediante el fortalecimiento del control migratorio, la mejora de la legislación vigente y el impulso a los ciudadanos dominicanos para integrarse a los sectores productivos.

El titular de la DGM advirtió que la profunda crisis política, social y económica en Haití ha generado un flujo migratorio sostenido que impacta de manera directa los servicios públicos dominicanos. “La inmigración irregular impone una alta presión sobre el sistema de salud, el sistema penitenciario, la educación pública, la seguridad nacional y la estabilidad regional”, señaló.

Subrayó que las deportaciones se han realizado respetando los derechos humanos y dentro del marco legal dominicano, gracias a la coordinación interinstitucional con organismos nacionales e internacionales, entre ellos Interpol, UNODC, CICTE y SICA.

A pesar del elevado número de repatriaciones, el vicealmirante aclaró que no todos los ciudadanos haitianos en territorio dominicano están en condición irregular. En ese sentido, destacó que 206,073 nacionales haitianos han solicitado su regularización desde el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE) en 2014, y mantienen permisos de residencia y trabajo vigentes.

Finalmente, Lee Ballester señaló que la migración no solo representa un desafío nacional, sino también regional, por lo que es necesario fortalecer la cooperación internacional y buscar soluciones estructurales en el origen del problema.

Compartir en Redes Sociales