• Jue. Sep 11th, 2025

Diputados socializan proyecto de ley para crear base de datos biométrica nacional

PorROBBY GABRIEL

Sep 11, 2025

SANTO DOMINGO: La Comisión Permanente del Ministerio Público de la Cámara de Diputados socializó este jueves, junto a representantes de diversas instituciones, el proyecto de ley que crea la Base de Datos para el Reconocimiento Facial Biométrico, Registro de Huellas Dactilares y Palmares de todos los ciudadanos que residen en el país.

Los trabajos fueron dirigidos por el diputado Jesús Manuel Sánchez, presidente de la comisión, y contaron con la participación de Luis Soto, director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI); Laura Ramírez, directora de Extranjería de la Dirección General de Migración; Malaquías Contreras, asistente del presidente de la Junta Central Electoral (JCE); Fernando Quezada García, representante de la Procuraduría General de la República (PGR); y Jonathan Raful, del Ministerio de Interior y Policía (MIP).

El proponente de la iniciativa legislativa, el diputado Carlos Sánchez, explicó la importancia del proyecto para el fortalecimiento de la seguridad nacional:

“No es posible que nosotros no tengamos una base de datos de reconocimiento facial biométrico establecida por ley. Si bien es cierto que la Junta Central Electoral cuenta con una base de datos para fines de cedulación y otros servicios, como Ley, no existe un registro que nos permita saber con certeza quiénes se encuentran en el país, ya sean ciudadanos dominicanos o extranjeros”, precisó Sánchez.

El director del DNI, Luis Soto, respaldó la propuesta, calificándola como un asunto de seguridad nacional.

“Para el DNI este es un tema prioritario. Lo consideramos un asunto de seguridad nacional y ya hemos sostenido reuniones con el diputado proponente para discutir el proyecto”, afirmó.

De igual forma, Laura Ramírez, de la Dirección General de Migración, expresó su respaldo al proyecto e hizo algunas observaciones destinadas a enriquecer la iniciativa.

Por su parte, Malaquías Contreras, en representación del presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, solicitó un plazo para que los técnicos del organismo puedan presentar su posición oficial ante la comisión.

En tanto que Fernando Quezada García, representante de la procuradora general Jenny Berenice Reynoso, defendió los objetivos del proyecto y se comprometió a enviar recomendaciones por escrito, una vez sean socializadas con la titular del Ministerio Público.

Finalmente, Jonathan Raful, del Ministerio de Interior y Policía, valoró positivamente la iniciativa legislativa, destacando su aporte al fortalecimiento de la seguridad nacional.

El encuentro se celebró en el Salón Hugo Tolentino Dipp y contó con la participación de los diputados Eugenio Cedeño, Mélido Mercedes, Ignacio Aracena, Nicolás López, Ángel del Rosario, José Miguel Ferreras, Alex Lara, Rafaela González, José Luis Rodríguez, Carmen Leida Escarfuller Morel de Melo, Carmen Lidia Williams Benjamín y José Alberto Jiménez Santos, entre otros.

Compartir en Redes Sociales