SANTO DOMINGO: Las confederaciones sindicales CASC, CNUS y CNTD manifestaron su firme oposición a cualquier intento de modificar la Cesantía Laboral en la Reforma del Código de Trabajo, actualmente en discusión en el Congreso Nacional.
En un comunicado conjunto, los líderes sindicales recordaron que el Código de Trabajo fue resultado de un proceso de concertación tripartita y que su versión enviada por el presidente Luis Abinader no contempló cambios en la Cesantía Laboral. Según expresan, las iniciativas de algunos legisladores para alterar este derecho laboral buscan favorecer al sector empresarial, contraviniendo los acuerdos previamente alcanzados y los estándares de sostenibilidad democrática del país.
Las confederaciones subrayan que la Cesantía Laboral está protegida por la Constitución y por tratados internacionales como el DR-CAFTA, y constituye un derecho económico fundamental de los trabajadores. Advierten que cualquier intento de modificación podría violar la seguridad jurídica establecida por la ley.

Como respuesta, las organizaciones anunciaron un plan de movilización nacional, que incluye:
- Vigilia frente al Congreso Nacional el miércoles 10 de septiembre a las 3:00 p.m. en defensa de la Cesantía Laboral.
- Marchas y plantones en distintas provincias del país.
- Visitas a entidades y personalidades que influyen en decisiones políticas y económicas.
- Otros escenarios de presión serán considerados como última opción, de ser necesario.
Los presidentes de las confederaciones Jacobo Ramos (CNTD), Rafael Abreu (CNUS) y Gabriel Del Río Doñe (CASC) enfatizaron que estas acciones buscan proteger los derechos laborales conquistados y mantener el diálogo social como pilar del desarrollo y la paz en República Dominicana.