JANICO, SANTIAGO: Las comunidades del municipio de Jánico, en la provincia de Santiago de los Caballeros, viven una difícil realidad marcada por la escasez de agua potable y el abandono de la infraestructura vial, además de otros servicios básicos.
A pesar de ser el territorio donde nacen ríos que abastecen gran parte del Cibao, los habitantes llevan más de 40 años sin un acueducto en funcionamiento.
La crisis hídrica se suma al deterioro de las vías de acceso, calles y caminos vecinales en sectores como Jagua, Bao y Jánico, dañados aún más por las recientes lluvias. La falta de mantenimiento en puentes, carreteras y calles asfaltadas ha obstaculizado el tránsito seguro y aislado comunidades como Los Asientos, donde niños deben cruzar ríos en botes para asistir a la escuela.
Aunque las solicitudes y reclamos se han elevado en múltiples ocasiones ante el Ministerio de Obras Públicas y la Liga Municipal Dominicana, las respuestas han sido lentas o inexistentes, lo que evidencia un marcado abandono institucional. El alcalde y líderes comunitarios demandan un trato justo y la ejecución de obras de infraestructura que garanticen servicios básicos y mejoren la calidad de vida.
La construcción de las presas de Bao y Baiguaque en la década de 1980 despojó al municipio de su sistema de distribución de agua potable y obligó al desplazamiento de numerosas familias.
Actualmente, las autoridades han anunciado una nueva presa en Mata Grande, San José de las Matas, prometiendo un acueducto para Jánico. Sin embargo, hasta el momento no existen estudios técnicos, presupuesto ni procesos de licitación para esa obra, mientras el acceso al agua sigue siendo insuficiente y la incertidumbre crece entre los residentes.