SANTO DOMINGO:Durante una rueda de prensa este viernes, el director del COE, Juan Manuel Méndez, hizo un llamado enfático a la ciudadanía para que comience a prepararse con entre 24 y 36 horas de anticipación, siguiendo los protocolos legales de gestión de riesgos.
“Le vamos a pedir desde ya, como lo establece la ley, tomar toda la medida del lugar, porque mañana nosotros ya, para la parte del Distrito y la provincia, emitiremos recomendaciones también para hacerlo conforme al protocolo”, expresó Méndez.
Riesgos asociados aunque Erin no impacte directamente
Aunque la trayectoria del huracán Erin lo mantendría a una distancia considerable del país, Méndez advirtió sobre los posibles efectos indirectos, como bandas nubosas, lluvias intensas o vaguadas desprendidas del sistema
“Eventos que pasan de manera distante han provocado situaciones en otros países, porque se desprenden campos nubosos o vaguadas que provocan situaciones”, explicó.
Medios y fines de semana: un factor de atención
El director del COE también subrayó la importancia de actuar con tiempo, debido a que muchos medios de comunicación operan con cobertura reducida los fines de semana, lo que puede dificultar la diseminación de información en tiempo real.
Vigilancia constante y alertas actualizadas
El COE indicó que continuará monitoreando el desarrollo del huracán Erin y actualizará los niveles de alerta conforme evolucione el sistema. Reiteró que la población debe mantenerse informada a través de los canales oficiales y acatar las orientaciones de los organismos de protección civil.