• Mié. Oct 8th, 2025

Cancha, en Autopista 30 de Mayo, abandonada, convertida en vertedero y foco de contaminación

PorROBBY GABRIEL

Sep 23, 2025

SANTO DOMINGO: Una cancha de fútbol, parte de un paquete de obras que sobrepasan los 70 millones de pesos en la Autopista 30 de Mayo, esquina Gregorio Luperón, en el kilómetro 12 de Haina, fue abandonada y se ha convertido en un vertedero improvisado, generando contaminación y la proliferación de alimañas, como ratones, en la zona.

Esta obra fue iniciada por la Alcaldía de Santo Domingo Oeste durante la gestión de José Andújar.

La cancha fue adjudicada a la empresa “BRIGA CONSTRUCTION, SRL” a través de la Unidad de Compras y Contrataciones de la Alcaldía de Santo Domingo Oeste, según el documento oficial “Relación de Compras MIPYMES de enero a diciembre 2023”, con una inversión exacta de RD$70,972,713.82. La adjudicación también incluía la construcción de cinco canchas deportivas y tres funerarias, según se detalla en el mismo documento.

El estado de abandono de esta obra contrasta con su propósito original y pone en evidencia el mal manejo de fondos públicos, al tiempo que representa un grave problema ambiental y de salud para los residentes del sector.

Los trabajos en la cancha iniciaron a principios de abril de 2023, pocos días antes del traspaso de mando entre el entonces alcalde José Andújar y el actual alcalde, Francisco Peña. Sin embargo, la obra no fue concluida y hoy permanece en total abandono.

En septiembre de 2022, el Ministerio Administrativo de la Presidencia, entonces encabezado por José Ignacio Paliza, entregó un comprobante de certificación de fondos por un monto de RD$62,708,000 a la Alcaldía de Santo Domingo Oeste, por instrucción del presidente Luis Abinader, con el objetivo de ejecutar obras prioritarias en el municipio.

Entre estas obras se encontraba la construcción de un “campo de fútbol en la Avenida George Washington (autopista 30 de Mayo), esquina Gregorio Luperón en el km 12 de Haina”, con una inversión proyectada de RD$16 millones. Sin embargo, la inversión final superó los RD$70 millones, sin una explicación oficial clara de por qué aumentó el monto. No se detalla si ese aumento corresponde a las demás construcciones incluidas en el contrato o si se debió a ajustes presupuestarios posteriores.

El documento de donación especificaba que los fondos serían utilizados para la construcción de cinco canchas deportivas, tres funerarias y un campo de fútbol. Según el entonces ministro Paliza, estas iniciativas buscaban promover el desarrollo progresivo de las comunidades beneficiadas.

“Con un presupuesto estimado de RD$3 millones 200 mil pesos cada una, las canchas serán edificadas en los sectores Chumplún, Villa Verde, residencial Costa Azul, Hato Nuevo y Complejo Juan Guzmán de Manoguayabo. Las funerarias, cuyo monto individual se aproxima a los RD$10 millones 58 mil, se levantarán en las zonas de Batey Bienvenido, Enriquillo y Libertador de Herrera”.

Compartir en Redes Sociales