• Dom. Abr 20th, 2025

Camil Domínguez: antes, durante y después de ser una de las Reinas del Caribe

PorROBBY GABRIEL

Mar 24, 2025

SANTO DOMINGO: Para un atleta de alto rendimiento, nunca es fácil decidir apartarse de su deporte. Para ello hay que estar muy bien preparado, profesionalmente, mentalmente y con una planificación de vida que permita psicológicamente un día a día sin arrepentimiento o nostalgia.

La preparación lo es todo, la personalidad aplomada y la visión determinada de nuevos objetivos, es lo que lleva a una «Reina del Caribe» como Camil Domínguez a emprender fuera de la cancha, pero siempre de la mano de su voleibol. Porque ser atleta de alto rendimiento, llegar, estar y mantenerse en el más alto nivel, no es casual ni fortuito, es trabajo, entrega, sacrificios.

Conversamos tres temas con Camil y el primero fue ¿cómo describes tu tiempo con las Reinas del Caribe (selección de voleibol femenino de la República Dominicana)?

«Es un privilegio, la posibilidad de poder representar mi país fue casi uno de los grandes privilegios de mi vida, una oportunidad única que siempre me llenó de orgullo, las enseñanzas se han quedado y se quedarán conmigo por siempre dentro y fuera del terreno. Definitivamente creo que la mejor forma de describirlo sería como un privilegio y una oportunidad única en la vida».

Luego le pedimos que nos cuente sobre su aprendizaje como atleta élite.

«Bueno, son muchas cosas, porque realmente la disciplina, la resiliencia, la capacidad de resolver problemas, de las cosas que a mí más me gustan que aprendí a trabajar en equipo, y eso es algo que hoy día puedo llevármelo a cualquier escenario profesional, personal. Y me llena de mucho orgullo, porque muchas personas creen que los atletas no pueden llevarse esas enseñanzas fuera del terreno, pero yo todo lo que aprendí, como la disciplina, la resiliencia, el trabajo en equipo, la perseverancia, la capacidad de enfoque, todo eso hoy día lo aplico en mi día a día, y es un orgullo realmente poder hacerlo».

Para cerrar, conocemos los pasos de Camil en su presente, luego del retiro y su futuro, cómo visualiza sus próximos retos.

«Luego de ser atleta de alto rendimiento, recoger el mundo, hay un periodo de transición, ya yo tengo un tiempo fuera del terreno y no voy a mentir, no ha sido para nada fácil porque hasta aquello que teníamos una preparación profesional esperando el momento adecuado para hacerse sentir fuera del terreno de voleibol, es un periodo de transición, yo duré casi 20 años haciendo lo mismo todo el tiempo, enfocado en una sola meta, los objetivos del equipo, los objetivos del país, entonces ahora tengo la oportunidad de enfocarme única y exclusivamente en mí, entonces es un periodo de transición, encontrar donde uno realmente se siente cómodo y feliz y una rutina saludable para la mente y para el cuerpo, este es un reto, pero ya estamos sumamente encaminados y bueno hoy día me pueden encontrar a través de la plataforma de Entre Atletas junto con Luisito Pie y Luguelín Santos, ahí hacemos cobertura de eventos, tuvimos la oportunidad de ir a las Olimpiadas, fuimos a los Panamericanos de Chile, estamos tratando de darle voz a aquellos atletas que no tienen, aquellos deportes que no tienen tanta visibilidad como el voleibol, el béisbol, el básquet en nuestro país, porque ellos también tienen una historia que merece ser escuchada y merece ser contada».

«Por ahí estamos tratando de dejar nuestro granito de arena y bueno también yo desde este año ya me involucro un poquito más con el voleibol y de forma digital estaré facilitando todos mis conocimientos para todos esos niños y esos fanáticos de la República Dominicana que quieran tener una perspectiva diferente de cómo lo ve un atleta, entonces todo lo que es la parte técnica, la parte táctica, la parte mental, pues yo estaré compartiéndolo a través de plataformas digitales tratando de llevarles información a quien más lo necesite y por ahí me podrían encontrar y sabrá Dios qué más cositas vienen y bueno, al momento que yo vaya solidificando algunas otras cosas pues se seguirán enterando».

«Al final, la tarea siempre es buscar cómo re-aportarle al deporte de nuestro país, porque eso es algo que llevamos dentro, entonces ahora es buscar el espacio para seguir dándole al deporte de la República Dominicana y la tarea es esa todos los días, cómo crecemos como personas, cómo seguimos re-aportando y nada, por ahí vamos poco a poco».

Concluye Camil Domínguez con mucha emoción, pues sus pasos como maestra, profesora, asesora, o simplemente entrenador virtual de voleibol son firmes. Y no hay mejor guía que quien ha vivido los procesos de lo que comparte y enseña.

Compartir en Redes Sociales