• Mar. Nov 11th, 2025

Apagón masivo afecta estaciones del Metro y varios sectores del Distrito Nacional

PorROBBY GABRIEL

Nov 11, 2025

SANTO DOMINGO: La tarde de este martes se reportaron apagones provocados por una avería producida en la línea de transmisión de 169 megavatios que llega desde San Pedro de Macorís, un falló que causó la salida en cadena de varias unidades de las generadoras del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Es por ello que se reportaron apagones en las estaciones de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, Ulises Francisco Espaillat y Francisco Gregorio Billini, ubicadas en la avenida Winston Churchill, y en la calle Fernando Defilló, respectivamente.

Estos incidentes se suman al pasado la noche de este lunes, cuando se produjo una falla eléctrica en el tramo comprendido entre las estaciones Mamá Tingó y Peña Gómez, lo que afectó el suministro de energía que alimenta los trenes en esa sección de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) dijo a la ciudadanía que, siendo la 1:25 de la tarde, las subestaciones eléctricas Paraíso e Isabela, que alimentan las Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo, así como la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo, quedaron fuera de operación por salida del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), provocando la suspensión inmediata del servicio en estos dos sistemas de transporte.

«Gracias a la activación oportuna de nuestro Protocolo de Emergencia, los usuarios de la Línea 1 del Teleférico fueron evacuados de forma segura, conforme a los procedimientos establecidos para este tipo de situaciones. De igual manera, los usuarios que se encontraban a bordo de los trenes del Metro fueron evacuados sin incidente», indica un comunicado.

Como parte de dicho protocolo, salieron de funcionamiento los ascensores por el corte eléctrico y se ha confirmado que ningún usuario permanece atrapado. El personal operativo, se encuentra realizando las labores para que los usuarios salgan de forma segura en cada una de las estaciones afectadas.

La OPRET afirma que mantiene comunicación directa con las autoridades del sector eléctrico nacional para lograr el restablecimiento del servicio a la mayor brevedad posible.

«Informaremos de manera oportuna tan pronto las condiciones permitan la reanudación de las operaciones», concluye.

Compartir en Redes Sociales