SANTO DOMINGO: El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a ocho las provincias en alerta amarilla ante los efectos de una activa onda tropical que se desplaza rápidamente sobre el territorio nacional, generando intensas lluvias, ráfagas de viento y acumulados significativos en gran parte del litoral caribeño.
El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) informó que el fenómeno mantiene un alto potencial de precipitaciones desde la noche del sábado y durante todo el domingo, principalmente en las provincias del sur y sureste, donde se esperan aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento aisladas.
Los meteorólogos advirtieron que, aunque los acumulados de lluvia no serán tan altos como en noviembre de años anteriores, se mantiene la preocupación por la saturación de los suelos, producto de las constantes lluvias de octubre y los efectos indirectos de la tormenta Melissa.
“Entramos en noviembre con una activa onda tropical. No tiene características para convertirse en ciclón, pero tenemos suelos saturados por las lluvias de octubre, y eso aumenta el riesgo de inundaciones”, explicó la directora del INDOMET, Gloria Ceballos.
Ceballos precisó que los acumulados podrían rondar los 100 milímetros, cantidad que, aunque moderada, resulta significativa ante la humedad persistente del terreno, por lo que exhortó a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales del COE y el INDOMET.
Por su parte, el director del COE, Juan Manuel Méndez, llamó a la ciudadanía a no descuidarse, ya que las lluvias se intensificarán este domingo, lo que podría provocar inundaciones urbanas y crecidas repentinas de ríos y cañadas.
Se pronostican tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia la zona norte de Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, San Cristóbal, Duarte, el norte de Azua, el sur de Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, Monte Cristi, Independencia y Elías Piña, entre otras provincias afectadas por la vaguada y la aproximación de la onda tropical.
Durante la noche, las lluvias serán más frecuentes e intensas sobre el litoral caribeño, el sureste y noreste, según el informe meteorológico.
El COE también informó que siete presas del país se mantienen en operación continua y bajo vigilancia permanente, con niveles altos pero controlados, a fin de recibir de manera segura los caudales adicionales que dejarán las lluvias de este nuevo sistema.

