• Mié. Jul 23rd, 2025

Abinader se reúne con ministro de Educación para supervisar el regreso a clases de los estudiantes.

PorROBBY GABRIEL

Jul 22, 2025

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader lideró este martes una reunión de alto nivel para dar seguimiento a las acciones en curso destinadas a garantizar un inicio ordenado y efectivo del año escolar 2025-2026, programado para el lunes 25 de agosto.

Acompañado del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, el mandatario revisó los avances en cuatro ejes clave: infraestructura y cupos, recursos humanos y capacitación, equipamientos y materiales, y bienestar estudiantil.

Durante el encuentro, el presidente Abinader reafirmó el compromiso del Gobierno de asegurar que todos los niños y niñas tengan un cupo escolar garantizado para este nuevo período académico. Además, anunció que el desayuno escolar será entregado desde el primer día de clases en todos los centros educativos públicos, como parte del bienestar y el rendimiento de los estudiantes.

“Queremos que cada estudiante tenga las condiciones necesarias para aprender y crecer en un entorno seguro”, expresó el jefe de Estado.

Infraestructura en zonas con alta demanda

El presidente también señaló que algunas provincias, como La Altagracia, Santo Domingo, Santiago y el municipio de Haina, en San Cristóbal, enfrentan desafíos relacionados con la disponibilidad de aulas debido al crecimiento poblacional.

Más aulas y soluciones temporales

Por su parte, el ministro Luis Miguel De Camps destacó que se han inaugurado 441 nuevas aulas en lo que va del 2025 y se proyecta la apertura de 28 centros educativos adicionales antes del inicio de clases.

Asimismo, se implementarán aulas móviles y alquileres de espacios temporales, para atender la demanda inmediata en zonas críticas. También se habilitó una plataforma de pre registro estudiantil para facilitar la planificación.

Informe técnico sobre infraestructura escolar

Durante la reunión, se presentó un informe técnico detallado sobre el estado de la infraestructura escolar en todo el país. El reporte abordó obras de mantenimiento, adecuación y ampliación de espacios educativos, asegurando que cada estudiante cuente con un aula disponible para el inicio del curso escolar.

Compartir en Redes Sociales