BAYAGUANA: Más de 11 años después, Raysa Acosta, viuda del regidor Renato Castillo Hernández, quien fue vilmente asesinado el 25 de junio del 2014, sigue clamando justicia y que sea condenado el entonces alcalde de Bayaguana, Nelson Sosa Marte (“Opi”), quien en primera instancia fue sentenciado como el autor intelectual del crimen.
“Solo los obreros del horrendo crimen están pagando condenas, sin embargo, el exalcalde Sosa Marte, alias “Opi“, goza de su libertad, burlándose de su familia, de sus hijos, de la justicia”, dijo, antes de añadir que ese exfuncionario municipal muestra un comportamiento burlesco ante la sociedad bayaguanese y del país, ya que se siente protegido por sus padrinos políticos.
En ese sentido, la señora Acosta hizo un llamado al presidente Luis Abinader, a la procuradora general Yeni Berenice, al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, para que este caso no quede impune: “Que esta vez el dinero no gane y no derrote a la justicia”.
Acosta precisó que, en estos 11 años y unos meses, han estado en una batalla legal para conseguir una condena en contra del principal responsable de la muerte de su esposo, quien ha realizado decenas de intentos para evadir su responsabilidad legal en el vil asesinato
“Esperar en Dios que se haga justicia y se aplique…. apenas tenía un mes y 15 días de embarazo, y ya mi hijo tiene 11 años, y me dice que quiere ser abogado para hacer justicia por su papá”, narró la viuda ante el largo proceso
La viuda del asesinado regidor denunció que hay una trama para burlar la Justicia nuevamente. Madre de cuatro huérfanos, afirmó que el principal implicado en los hechos, el entonces alcalde Nelson Osvaldo Sosa Marte (“Opi“), busca salirse con las suyas burlándose de la justicia.
“Sosa Marte quiere tener dos asesinatos, el de mi esposo y el del expediente, debido a su altanería de contar con el respaldo del expresidente Leonel Fernández, ya que lo llevó a aspirar a la alcaldía de Bayaguana“, manifestó a través de un video.
No obstante, dijo que confía en la justicia e hizo un llamado a los magistrados a los fines de que este caso no quede impune.
El Tribunal Colegiado de Monte Plata condenó a 20 años de prisión al exalcalde de Nelson Osvaldo Sosa Marte (“Opi“) y a dos de sus exempleados, por el asesinato del regidor Renato Castillo Hernández el 25 de junio de 2014, luego de que este denunciara actos de corrupción en el ayuntamiento.
En el 2022 hubo una sorprendente sentencia que lo descargó. El Ministerio Público impugnó ese fallo y el caso sigue en la Justicia.
Explicaron que la sentencia de la Corte que descargó al exalcalde fue anulada por la Suprema Corte de Justicia estableciendo que, si la Corte le confirmó los 20 años a dos de los imputados acusados de planificar el crimen por orden de Sosa Marte, es contradictorio que la misma sentencia descargue a este por falta de pruebas.
“Opi logró salirse con las suyas por la intermediación de un juez de otro tribunal; razón por la cual la Inspectoría del Poder Judicial abrió una investigación y ahora van por el mismo camino”, dijo Raysa Acosta.
“¿Cómo fue que condenaron a 20 años de prisión Antonio Rafael Olivo Javier (Eladio) y Fredy Alberto de la Cruz, en tanto Marcial Cuello Soto (Prieto) y Yolkis Severino Alberto (Coqui) recibieron condenas de 30 años, mientras Dauris de la Cruz (Dawri) fue condenado a 10 años por su participación por orden de “Opi“, y que, en una misma sentencia, al exalcalde lo hayan descargado por alegada falta de pruebas?”, cuestionó la viuda del regidor Castillo.
Finalmente, pidió que, en este nuevo juicio, en el Tribunal Colegiado de Monte Plata, que la justicia haga su trabajo.