SANTO DOMINIGO:La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) informa que actualmente se encuentra en la etapa de levantamiento de información respecto a la denuncia de negación de servicios en la clínica Abel González, relacionada con dos afectados de la tragedia de la discoteca Jet Set
Esta diligencia se inició tras la denuncia del exsenador Franklin Rodríguez y Luis Graveley Hernández, presentada a través de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA).
En una nota de prensa, la entidad señala que, de confirmarse una actuación irregular por parte del centro médico, tomará las medidas legales correspondientes según lo establecido en la ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
La institución recuerda que, tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set, que cobró la vida de 232 personas y dejó más de 180 heridos, emitió un comunicado en el que instruyó a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) a abrir la red de Prestadores de Servicios de Salud (PSS) para que las víctimas puedan recibir atención en centros de salud no contratados, garantizando así una atención oportuna sin necesidad de traslados o movilizaciones en momentos de angustia e incertidumbre.
Esta disposición se sumó al mandato de la Ley General de Salud, que establece que los centros de salud públicos o privados no pueden negar atención médica en situaciones de emergencia ni condicionarla al pago previo.
La SISALRIL hace un llamado a los afectados que hayan sufrido negación de cobertura o prestación de servicios por parte de una ARS o PSS a denunciarlo oportunamente a través de las instancias correspondientes, como la DIDA, para que se puedan iniciar las acciones legales pertinentes.
La SISALRIL valora el cumplimiento de la DIDA con su misión de asesorar e informar a los afiliados del Seguro Familiar de Salud, trabajando en conjunto para proteger los derechos de la población afiliada.
Sobre SISALRIL:
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales es la institución responsable de garantizar el derecho a la salud y la protección ante riesgos laborales de la población, de manera oportuna y con calidad, mediante la regulación y supervisión del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Sisalril es una entidad pública y autónoma, creada el 9 de mayo de 2001 mediante la Ley 87-01 que estableció el SDSS, con el objetivo de velar por el cumplimiento estricto de la normativa, respaldar a los afiliados, vigilar la sostenibilidad financiera del sector y contribuir al fortalecimiento del sistema de salud.