• Mié. May 14th, 2025

SCJ emite fallo directo en base a la nueva Ley de Casación 2-23

PorROBBY GABRIEL

Feb 18, 2025

 SANTO DOMINGO: La Suprema Corte de Justicia (SCJ) ha marcado un hito en la aplicación de la nueva Ley de Casación No. 2-23 al emitir, por primera vez, una sentencia directa sobre el fondo de un proceso en ejecución. Esta decisión, fundamentada en los artículos 38 y 78 de la mencionada normativa, busca agilizar la resolución de litigios y evitar la dilación procesal que caracterizaba el sistema anterior.

Conforme a lo expresado en la motivación del fallo, la nueva ley permite que los jueces de casación pongan fin a un conflicto en un tiempo razonable, cerrando la contestación a través de la función dikelógica, que persigue la justicia en cada caso concreto. En este sentido, se refuerza la eficiencia en la administración de justicia y se reducen los reenvíos innecesarios.

El artículo 38 otorga a la SCJ la facultad de intervenir cuando lo considere necesario para garantizar una adecuada administración de justicia, mientras que el artículo 78 establece la prohibición de emitir un tercer reenvío en un litigio, obligando a la corte a resolver de manera definitiva mediante una sentencia directa.

En este caso específico, la decisión de las Salas Reunidas se fundamentó en el hecho de que el proceso había pasado por tres sentencias de casación, llegando por cuarta vez a la SCJ. Con base en el artículo 78, se determinó que no podía realizarse un nuevo reenvío, por lo que se emitió una sentencia de reemplazo, con la misma naturaleza jurídica de la sentencia casada, dando así por finalizado el litigio.

Este fallo, contenido en la sentencia SCJ-SR-24-00188 de fecha 29 de noviembre de 2024, casa sin envío la sentencia núm. 0030-02-2023-SSEN-00031, de fecha 27 de enero de 2023, dictada por la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo. La SCJ pronunció una sentencia directa basada en las comprobaciones ya fijadas en la decisión previa.

La decisión fue suscrita por los magistrados Henry Molina, Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Francisco Antonio Jerez Mena, Manuel Alexis Read Ortiz, Fran Euclides Soto Sánchez, Nancy Idelsa Salcedo Fernández, Justiniano Montero Montero, Anselmo Alejandro Bello Ferreras, Rafael Vásquez Goico, Vanessa Elizabeth Acosta Peralta, Samuel Amaury Arias Arzeno, María Gerinelda Garabito Ramírez, Moisés Alfredo Ferrer Landrón y Francisco Antonio Ortega Polanco.

Con esta determinación, la SCJ reafirma su compromiso con la efectividad del derecho material y el respeto a las garantías fundamentales de los intervinientes en los procesos, estableciendo un precedente significativo en la aplicación de la nueva Ley de Casación.

Compartir en Redes Sociales