SANTO DOMINGO: La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso medidas de coerción contra siete personas implicadas en la estructura criminal desmantelada mediante la Operación Discovery 3.0, tras acoger en su totalidad la solicitud del Ministerio Público.
Como parte de las medidas, se dictó prisión preventiva por tres meses, revisable, a Bernardo Taveras Vélez, considerado uno de los cabecillas del grupo, quien permanecerá en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey Hombres, en Santiago.
En el caso de Jesús Manuel Castaños Colón, otro presunto líder de la red, se ordenó arresto domiciliario con grilletes electrónicos e impedimento de salida del país, debido a condiciones médicas.
La jueza Yiberty Polanco Herrán determinó que las pruebas presentadas son suficientemente contundentes como para comprometer la responsabilidad penal de los procesados
Arresto domiciliario y medidas económicas para otros imputados
El tribunal también impuso arresto domiciliario a los acusados Juan Luis Naranjo Gómez, Adderly Antonio Polanco Báez, José Ramón López Tavárez y Luis Eduardo Méndez Ureña, reconociendo su cooperación con la investigación.
Por su parte, Gipsy Pamela Castaños García deberá pagar una garantía económica de RD$500,000 a través de una compañía aseguradora.
Lavado de activos y omisión de justificación financiera
La jueza resaltó que el delito de lavado de activos no solo implica acción directa, sino también omisión, al no poder justificar la procedencia de fondos en los estados financieros. Los procesados han admitido los hechos y han revelado información que involucra a otras personas.
La revisión de las medidas fue fijada para el 28 de noviembre.
Estructura delictiva transnacional y uso de plataformas digitales
La red criminal operaba a través de plataformas digitales, cometiendo delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero, afectando principalmente a ciudadanos estadounidenses de edad avanzada.
La investigación llevaba más de dos años en curso y forma parte del esfuerzo sostenido del Ministerio Público tras las operaciones Discovery 1.0 y 2.0.
Nuevos arrestos y extradiciones aceptadas
En el marco de la operación, fueron detenidos Oscar Manuel Castaños García, Joel José Cruz Rodríguez (alias Paflow), Joel Francisco Mathilda León y Edward José Puello, quienes aceptaron voluntariamente su extradición a Estados Unidos ante la Suprema Corte de Justicia.
También está pendiente la extradición de Gerardo Heriberto Núñez Núñez (alias Joseo), quien cumple prisión preventiva en el CCR Rafey Hombres.
Los imputados Kelvin Bladimir Vásquez Santana e Yliana María Cruz García tienen audiencia reprogramada para el 11 de septiembre, a fin de que sus abogados estudien el expediente.