El Ministerio Público presentó una solicitud formal ante la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional para modificar la medida de coerción contra Johanna del Carmen Madera de Stanley, condenada previamente por ciberdelitos. La instancia propone imponer prisión preventiva en sustitución de la actual medida de impedimento de salida y garantía económica.
Madera de Stanley fue condenada en noviembre de 2024 a tres años de prisión por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. Según la sentencia, suplantó la identidad de la ciudadana Karla Fitch para emitir amenazas dirigidas a padres del Colegio Mundo Creativo de Montesori, generando alertas de seguridad en el plantel.
Nuevas imputaciones
El Ministerio Público afirma que, tres meses después de la condena, se judicializó un segundo caso en su contra. En esta ocasión, la imputada habría amenazado de muerte al presidente de la República y a los comunicadores Jaime Rincón y Julio Manuel Sierra, utilizando nuevamente la identidad de la misma ciudadana suplantada.
Además, el expediente incorpora una tercera acción atribuida a la imputada: el presunto financiamiento de una campaña de difamación contra el procurador adjunto Iván Féliz Vargas, mediante un acuerdo con la comunicadora Ingrid Altagracia Jorge Pérez. Según el Ministerio Público, Jorge reconoció públicamente que actuó por instrucciones de Madera de Stanley.
Argumentos del Ministerio Público
La solicitud se fundamenta en la alegada reincidencia delictiva y la alteración de las condiciones iniciales que justificaron una medida menos restrictiva. El órgano acusador invoca el artículo 238 del Código Procesal Penal, que establece los criterios para imponer prisión preventiva cuando existe riesgo procesal o continuidad en la actividad delictiva.
La propuesta contempla el traslado de Madera de Stanley al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, en San Cristóbal.