• Vie. Nov 14th, 2025

Jueza de La Romana autoriza primera venta anticipada de bienes ligados a red desmantelada en Operación Guepardo

PorROBBY GABRIEL

Nov 14, 2025

SANTO DOMINGO: El Segundo Juzgado de la Instrucción de La Romana emitió una decisión histórica al autorizar, por primera vez en el país, la venta anticipada de bienes vinculados a un caso de estafa electrónica y lavado de activos, medida solicitada por la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo dentro de la Operación Guepardo.

La resolución, dictada por la jueza Vicky Chalas, se aplica a propiedades asociadas a la empresa Novasco Real Estate SRL, involucrada en las operaciones fraudulentas atribuidas a Loany Lismeiry Ortiz Nova —detenida en Colombia— y a Yves Alexandre Giroux y Marisol Nova Nolasco, ambos bajo 18 meses de prisión preventiva por su presunta participación en la red.

Comercialización anticipada

Los representantes del Ministerio Público, los fiscales Claudio CorderoManuel Castro y Mayerling Rondón, sustentaron que la comercialización anticipada es necesaria para impedir el deterioro de los bienes incautados, entre ellos equipos de construcción, materiales, mobiliario de oficina y aparatos instalados en el proyecto Romana Victoriana Residences, el cual la red utilizaba para aparentar operaciones inmobiliarias legítimas.

De acuerdo con la decisión judicial, los recursos que se generen serán depositados en cuentas estatales hasta que un tribunal determine el destino final mediante una sentencia definitiva, con el fin de asegurar la compensación a las víctimas en caso de que se ordene el decomiso.

Extinción de Dominio

Esta venta anticipada se ejecutará conforme al artículo 69 de la Ley 60-23, que rige la administración de bienes incautados y crea el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide).

El Ministerio Público recordó que a los imputados GirouxNova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya les fue ratificada recientemente la medida de coerción consistente en 18 meses de prisión preventiva, que cumplen en cárceles de San Pedro de Macorís y San Cristóbal.

Compartir en Redes Sociales