SANTO DOMINGO: El Gobierno anunció un incremento en la presencia policial activa, pasando del 13% al 28% de agentes dedicados al patrullaje en todo el país, como parte del proceso de transformación integral de la Policía Nacional, que también ha permitido renovar 100 destacamentos de los 500 que se encontraban en condiciones deplorables.
La información fue ofrecida por la ministra de Interior y Policía Faride Raful, al termino de la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta sobre el Plan de Seguimiento a la Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña.
Raful informó que 4,000 agentes han sido capacitados en el Instituto Policial de Educación Superior (IPES) y que 2,000 nuevos policías se graduarán próximamente, como parte de la meta de formar 20,000 efectivos para 2028.
Además, explicó que la modernización de la institución incluye mejoras salariales, fortalecimiento del sistema de seguridad social, adquisición de vehículos y tecnología avanzada, y un sistema continuo de evaluación del desempeño.
Raful anunció que la nueva Ley Orgánica de la Policía será sometida este mes al Congreso, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de los cambios estructurales en marcha.
Coordinación interinstitucional y resultados
La funcionaria destacó el trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público, enfocado en la prevención del delito y el desmantelamiento de puntos de drogas y bandas criminales.

Según los últimos indicadores, la tasa de homicidios se mantiene en 8.0, con 25 demarcaciones en un dígito y nueve en dos. En tanto, los robos descendieron a 5,958 denuncias durante la última semana.
Control migratorio reforzado
En el ámbito migratorio, la Dirección General de Migración (DGM) reportó la deportación de 5,562 indocumentados en la última semana y el fortalecimiento de su presencia en Santiago, como parte de las acciones para controlar la migración irregular en el país.
El Gobierno anunció un incremento en la presencia policial activa, pasando del 13% al 28% de agentes dedicados al patrullaje en todo el país, como parte del proceso de transformación integral de la Policía Nacional, que también ha permitido renovar 100 destacamentos de los 500 que se encontraban en condiciones deplorables.
La información fue ofrecida por la ministra de Interior y Policía Faride Raful, al termino de la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta sobre el Plan de Seguimiento a la Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña.
Raful informó que 4,000 agentes han sido capacitados en el Instituto Policial de Educación Superior (IPES) y que 2,000 nuevos policías se graduarán próximamente, como parte de la meta de formar 20,000 efectivos para 2028.
Además, explicó que la modernización de la institución incluye mejoras salariales, fortalecimiento del sistema de seguridad social, adquisición de vehículos y tecnología avanzada, y un sistema continuo de evaluación del desempeño.
Raful anunció que la nueva Ley Orgánica de la Policía será sometida este mes al Congreso, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de los cambios estructurales en marcha.
Coordinación interinstitucional y resultados
La funcionaria destacó el trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público, enfocado en la prevención del delito y el desmantelamiento de puntos de drogas y bandas criminales.

Según los últimos indicadores, la tasa de homicidios se mantiene en 8.0, con 25 demarcaciones en un dígito y nueve en dos. En tanto, los robos descendieron a 5,958 denuncias durante la última semana.
Control migratorio reforzado
En el ámbito migratorio, la Dirección General de Migración (DGM) reportó la deportación de 5,562 indocumentados en la última semana y el fortalecimiento de su presencia en Santiago, como parte de las acciones para controlar la migración irregular en el país.

