• Sáb. May 10th, 2025

Familiares del confeso asesino de Paula Santana aseguran es inocente

PorROBBY GABRIEL

May 5, 2025

SANTO DOMINGO: El año pasado se presentó el caso de Paula Santana Escalante, una joven de 23 años hallada muerta en febrero de 2024 dentro de una alcantarilla ubicada en las instalaciones de la empresa Oscor Caribe, en la Zona Franca Las Américas.

Esta semana, el juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, Leomar Cruz Quezada, impuso prisión preventiva de un año a Junior Lazarito Sánchez Martínez, quien admitió haber asesinado a Santana Escalante, según informó el iscal de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán.

La madre del acusado, Carmen Luisa Martínez, aseguró que su hijo nunca había tenido antecedentes. Presentó 25 certificados de capacitación de Infotep entre 2020 y 2021. “Mi hijo nunca ha ido a un destacamento ni por una redada”, insistió.

El Ministerio Público le atribuye a Junior Lazarito, provisionalmente, la violación de los artículos 265, 266, 295, 303, 304, 331, 379 y 381 del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan la asociación de malhechores, el homicidio voluntario, la violación sexual y el robo.

ABOGADO DE LA FAMILIA.-

En ese entonces, según el abogado de la familia, desde un inicio fue evidente la falta de una investigación sólida dirigida por el Ministerio Público. Uno de los primeros sospechosos del asesinato, Joaquín Alexander Hidalgo Marte, quien se desempeñaba como seguridad en la empresa, explicó que participó en la búsqueda de Paula por instrucción de su supervisor.

“Él baja con la líder de ella y me dice: vamos a hacer una búsqueda. Yo creo que tú nos ayudes porque tú eres el seguridad. Digo: okay, no hay problema”. Según su relato, recorrieron toda la nave sin hallar rastros.

Sin embargo, el Ministerio Público sí encontró la cartera de Paula en su área de trabajo. Esta evidencia, junto con su actitud durante la búsqueda y antecedentes de supuesto acoso, habría motivado su detención desde el primer día, al igual que la de Alex Elvin Cruz Díaz, quien afirmó estar en su área al momento de los hechos. “Yo no trabajo en el mismo departamento que ella”, alegó Cruz Díaz.

A pesar de que Hidalgo Marte aseguró no haber tenido nunca contacto con Paula, testimonios de compañeros lo contradicen, ya que varios se quejaban de su manera de dirigirse a las mujeres. “Como yo digo, si hubiese habido reportes míos, yo no hubiese estado trabajando ahí”, dijo.

De manera coincidente, los sospechosos presentaban lesiones similares: trauma contuso con abrasiones en ambas rodillas, piernas y muñeca izquierda; escoriaciones en rodilla derecha, ambas manos y tórax anterior. Estos indicios abren la posibilidad de que Paula haya intentado defenderse de un ataque. Según el INACIF, estas heridas eran curables en un período de uno a diez días. La defensa atribuyó las lesiones a supuestos maltratos policiales durante su arresto.

Un detalle clave mencionado por el Ministerio Público es que, el día de los hechos, uno de los acusados dejó en el transporte una prenda con manchas posiblemente de sangre. Sin embargo, el expediente no detalla el origen ni la identidad del material biológico. La defensa asegura que la prenda fue incautada en la casa de Álex Cruz Díaz. En el expediente de 130 páginas se indica que Joaquín y Álex fueron identificados como los que abusaron y arrojaron a Paula por la alcantarilla. Testigos declararon que ambos no estaban en sus puestos la noche de la desaparición y que salieron más tarde de lo habitual.

La autopsia realizada el 22 de febrero a las 6:00 a.m., y levantada por Inacif cinco horas después, reveló desgarros, contusiones en la vagina y ano dilatado con lesiones recientes. No se detectaron sustancias como cocaína, marihuana, opiáceos o anfetaminas. La necropsia se realizó el 23 de febrero a las 9:35 a.m. y concluyó muerte violenta por homicidio.

Tras la reapertura del proceso, un nuevo sospechoso fue arrestado, confirmó en ese entonces el abogado de la familia, Pedro Duarte Canaán. Se trata de Junior Lazarito Sánchez, de 27 años, oriundo de La Caleta, Boca Chica, quien también trabajó en la empresa. Fue apresado en su casa el martes a las 7:00 a.m. Había sido despedido en diciembre de 2024 por reducción de personal.

Raulín Sánchez Martínez, hermano del detenido, afirmó que cuando la policía llegó a su casa lo hicieron bajo el pretexto de buscar a un hombre en silla de ruedas. Solo después anunciaron que la detención era por el caso de Paula. La madre de Paula, Joanny Escalante, expresó que recupera la fe en la justicia. “Gracias a Dios, pedí todos los días que se me hiciera justicia”, dijo.

FISCALÍA RESERVA DETALLES DEL MÓVIL DEL CRIMEN.-

El procurador fiscal Milcíades Guzmán explicó que el detenido tiene “alegatos de tipo particular” que prefirió no divulgar por tratarse de asuntos privados. La defensa de la víctima informó que el acusado confesó haber matado a Paula porque supuestamente tenían una relación sentimental que ella no quería terminar, algo que la familia de Paula niega rotundamente. “Eso es mentira. Ella tenía su novio y vivían felices”, afirmó su madre.

FAMILIA DEL ACUSADO DEFIENDE SU INOCENCIA.-

Carmen Luisa Martínez, madre del acusado, como se expresa al principio del reportaje, defiende la integridad de su hijo, del cual dijo no posee antecedentes penales.

Su hermano, Raulín, afirmó que lo están presionando y que no han podido hablar con él. “Lo están llevando al límite para que se eche la muerte encima”, denunció.

SOSPECHAS DE ENCUBRIMIENTO.-

La familia del acusado insinúa que hay un intento de ocultar a los verdaderos responsables. “Quieren tapar el sol con un dedo”, dijo Raulín, comparando la situación con otro caso mediático. En una conversación de WhatsApp con su esposa, el acusado expresó: “Te juro por mi hija que no soy un violador ni un asesino”.

El fiscal Milcíades Guzmán aseguró que la confesión se dio ante la contundencia de las pruebas y fue firmada por el acusado y su abogado. Pero la familia insiste en que no se les ha mostrado ninguna prueba concreta, ni siquiera videos.

Carmen Martínez recordó que, en la primera etapa de la investigación, su hijo fue examinado sin encontrar indicios en su contra. “Él no tenía ni un rasguño ese día”, dijo.

CONTRADICCIONES CON ACUSADOS.-

Cabe recordar que los dos acusados inicialmente arrestados sí presentaban rasguños, al igual que la víctima, quien tenía abrasiones en rodillas, cuello y fractura de hueso, lo que confirmó la etiología homicida.

La madre del acusado desmintió que su hijo estuviera huyendo o se hubiese mudado. “Todo eso es falso y tenemos pruebas”, aseguró.

Mientras tanto, la familia de Paula mantiene la esperanza de justicia. “Era una niña humilde, dulce. No merecía esa muerte”, expresó su madre.

La familia del acusado, por su parte, pidió una investigación imparcial. “No pueden condenar a alguien solo porque confesó. Hay que investigar hasta el final y buscar pruebas”, afirmó Raulín Sánchez Martínez.

Para N Investiga preocupa que un caso, que fue archivado por falta de pruebas se reabra con supuestas evidencias que siempre estuvieron disponibles. ¿Cuántas veces más se habrá repetido este patrón, dejando a muchas familias sin justicia?

Compartir en Redes Sociales