SANTO DOMINGO: La historia de César Emilio Peralta, conocido como César “El Abusador”, dio un nuevo giro esta semana en Puerto Rico, cuando la audiencia programada para su sentencia fue suspendida indefinidamente.
La decisión del juez Pedro A. Delgado Hernández responde a una petición presentada por la defensa del acusado, que busca anular su declaración de culpabilidad de 2022, alegando que no fue hecha de manera consciente ni voluntaria, y que la asistencia legal recibida en aquel momento fue ineficaz.
La moción, presentada el pasado 7 de octubre por el abogado Edwin Prado Galarza, cuenta con 62 páginas acompañadas de 10 anexos que suman cientos de páginas adicionales. Según el diario El Nuevo Día, el fiscal federal Antonio Pérez Alonso explicó que el gobierno necesita tiempo para responder de manera completa y razonada a las alegaciones de gran peso contenidas en la extensa moción.
“El acusado tuvo amplio tiempo para redactar su moción, que ya contemplaba desde al menos el 19 de agosto”, indicó Pérez Alonso, subrayando que es justo y apropiado conceder un plazo razonable al Gobierno para elaborar su contestación. La Fiscalía federal tendrá hasta el 12 de noviembre para presentar su respuesta.
La defensa, por su parte, solicitó la transcripción completa de la audiencia de 2022, considerando que es esencial para demostrar si Peralta se declaró culpable “de manera consciente, voluntaria y con asistencia legal efectiva”, tal como exige la ley federal.
César Emilio Peralta fue acusado por un gran jurado federal el 28 de noviembre de 2018 y arrestado en Colombia en diciembre de 2019. Tras su extradición a Puerto Rico, llegó a un acuerdo de culpabilidad en noviembre de 2022, que ahora enfrenta cuestionamientos legales significativos.
El caso, que ha captado la atención mediática durante años, continúa abierto a nuevas implicaciones mientras la justicia federal revisa cuidadosamente cada alegato presentado por la defensa.
FUENTE: El Nuevo Día

