• Lun. Oct 27th, 2025

Trump y Lula pactaron iniciar de inmediato negociaciones comerciales en Malasia

PorROBBY GABRIEL

Oct 27, 2025

MALASIA: Los presidentes de Estados Unidos y Brasil, Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron este domingo en Malasia y acordaron iniciar de inmediato negociaciones para un acuerdo comercial bilateral. Aunque el encuentro fue calificado como positivo, los aranceles del 50% que Washington impuso a las importaciones brasileñas se mantendrán por el momento. La cita tuvo lugar en el marco de la Cumbre de la ASEAN, en Kuala Lumpur, y se extendió por unos 50 minutos.

Lula calificó el diálogo como “franco y constructivo”, destacando que ambos gobiernos acordaron que sus equipos se reunirán de inmediato para buscar soluciones al conflicto arancelario. “Hemos tenido una excelente reunión con el presidente Trump”, escribió el mandatario brasileño en la red social X, subrayando que el objetivo es encontrar una salida a las sanciones que afectan a las autoridades brasileñas.

Trump, por su parte, se mostró optimista antes del encuentro y aseguró que confía en que ambas naciones lograrán “muy buenos acuerdos” en el corto plazo. “Siempre hemos tenido una buena relación y creo que continuará así”, expresó. Según el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, el mandatario estadounidense ordenó a su equipo iniciar las negociaciones “de inmediato”, lo que consideró una señal de buena voluntad.

Te puede interesar:

EE. UU. sanciona a Gustavo Petro tras acusarlo de «líder del narcotráfico»

El canciller Vieira describió la reunión como “distendida” y “muy alegre”, destacando que Trump elogió la trayectoria política de Lula, recordando su regreso al poder tras haber sido absuelto en los casos de corrupción que lo llevaron a prisión. La conversación se desarrolló en un ambiente de respeto mutuo, pese a las diferencias y las tensiones recientes en el ámbito comercial.

El trasfondo de este encuentro es la imposición de aranceles estadounidenses del 50% a productos brasileños, una medida adoptada tras la condena del expresidente Jair Bolsonaro por intentar impedir la toma de posesión de Lula. Durante la reunión, el líder brasileño pidió a Trump revisar tanto esas tarifas como las sanciones aplicadas al juez Alexandre de Moraes y a otros ciudadanos brasileños bajo la ley Magnitsky, que castiga a personas acusadas de corrupción o violaciones de derechos humanos.

El acercamiento entre ambos mandatarios marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales. Con China desplazando sus compras de soja hacia Brasil en medio de la guerra comercial con Estados Unidos, Lula busca fortalecer los lazos económicos con Washington sin comprometer los beneficios de su relación con Pekín. La reunión en Malasia consolida una nueva etapa de diálogo, tras los contactos previos en la ONU y una llamada telefónica reciente, en la que ambos coincidieron en trabajar por un comercio “más justo y equilibrado”

Compartir en Redes Sociales