JAPON: Sanae Takaichi ganó las elecciones como primera ministra de Japón, convirtiéndose en la primera mujer en hacerlo en la historia de la nación.
Takaichi, de 64 años, quien creció cerca de la antigua capital japonesa de Nara, desafía las etiquetas y marca un hito en un país donde las mujeres han luchado durante mucho tiempo por la influencia.
Ahora, siendo la líder del Partido Liberal Democrático tradicionalista, dominado por hombres, ha expresado su preocupación por la dependencia de Japón de Estados Unidos, pero también ha dicho que espera trabajar en estrecha colaboración con el presidente Trump.
Se espera que Takaichi, protegida de Shinzo Abe, el primer ministro con más años de servicio en Japón, quien fue asesinado en 2022, mueva a Japón más a la derecha, en respuesta a una reciente ola populista que tiene algunas similitudes con el movimiento MAGA de Trump. Ha adoptado políticas agresivas sobre China; impulsó el mensaje de que “Japón ha vuelto”; minimizó las atrocidades de Japón durante la Segunda Guerra Mundial; y prometió regular más estrictamente la inmigración y el turismo.
“Ella quiere hacer que Japón sea fuerte y próspero para la gente de Japón y para el mundo… Ella está abierta al mundo exterior. Pero también entiende que tenemos que ser muy buenos japoneses. Tenemos que conocer nuestra propia cultura, tradiciones, filosofía e historia”, dijo Yoshiko Sakurai, una destacada periodista y activista que ha apoyado a Takaichi.
Takaichi enfrentará su mayor prueba hasta el momento mientras lidia con una nueva incertidumbre sobre la alianza militar y económica de Japón con Estados Unidos. Se espera que se reúna la próxima semana en Tokio con Trump, quien ha sacudido a los funcionarios japoneses con aranceles y sugerencias de que el país debería pagar más por la presencia de tropas estadounidenses en la región.