YEMEN: Las oficinas de agencias de la ONU en Saná, capital de Yemen, fueron allanadas este domingo por fuerzas hutíes, que detuvieron al menos a un empleado, el hecho ocurre tras la muerte del primer ministro hutí en un ataque aéreo israelí, lo que llevó al grupo a reforzar la seguridad en la ciudad.
Abeer Etefa, portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA), confirmó que fuerzas de seguridad hutíes realizaron redadas en las oficinas de la ONU en Saná. Funcionarios de Naciones Unidas y del grupo rebelde, bajo condición de anonimato, señalaron que también fueron intervenidas las oficinas de UNICEF.
Un funcionario de la ONU indicó que se perdió contacto con varios empleados del PMA y UNICEF, quienes probablemente también fueron detenidos Estas acciones forman parte de la represión ejercida por los hutíes contra la ONU y organizaciones internacionales que operan en zonas bajo su control.
El grupo, respaldado por Irán, ha detenido en los últimos años a decenas de trabajadores de Naciones Unidas, personal de ONG y excolaboradores de la embajada de Estados Unidos en Saná, cerrada desde hace tiempo. En enero, la ONU suspendió sus operaciones en Saada, bastión hutí en el norte del país, tras la detención de ocho de sus empleados.
Te puede interesar: Papa León XIV condena violencia armada y reza por víctimas del tiroteo en escuela de EE.UU.
El trasfondo inmediato de estos allanamientos es el ataque aéreo israelí que el jueves mató al primer ministro hutí Ahmed al-Rahawi y a varios de sus ministros durante una reunión. El bombardeo representó un golpe a la cúpula rebelde, que desde el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023, ha lanzado ataques contra Israel y embarcaciones en el mar Rojo.
En respuesta, Mahdi al Mashat, jefe del Consejo Político Supremo de los hutíes, emitió un discurso televisado el sábado en el que responsabilizó a Israel y al gobierno de Benjamin Netanyahu por lo ocurrido. Advirtió que “su venganza no duerme” y prometió represalias. El líder hutí llamó a boicotear productos y compañías vinculadas a Israel y amenazó con consecuencias graves.
El dirigente también afirmó que la muerte de Al-Rahawi y sus ministros será “suficiente” para que Israel enfrente las consecuencias. Señaló que continuarán los enfrentamientos y que “los sionistas no tendrán seguridad nunca más”.
Aunque en mayo entró en vigor un alto el fuego entre hutíes y Estados Unidos, los ataques contra Israel han persistido. Tras la muerte del primer ministro, la agencia de noticias Saba informó que Mahdi al Mashat designó al viceprimer ministro Muhamad Meftah como encargado temporal del gobierno mientras se reorganiza la administración rebelde. El número de ministros fallecidos no ha sido confirmado.
Pese a la pérdida de parte de su gabinete, los hutíes aseguran que las instituciones bajo su control mantienen la capacidad de continuar sus funciones