• Vie. Nov 21st, 2025

Putin afirma que el plan de paz puede ser base de arreglo pacífico definitivo.

PorROBBY GABRIEL

Nov 21, 2025

RUSIA: El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó este viernes que ha recibido el plan de paz para Ucrania elaborado por Estados Unidos y afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico «definitivo».

«Tenemos este texto, lo recibimos a través de los canales de comunicación existentes con la Administración estadounidense», dijo el jefe del Kremlin al inicio de una reunión telemática con miembros del Consejo de Seguridad ruso.

El Kremlin aseguró hoy que Rusia no pone condiciones previas para una reunión entre el líder ruso, Vladímir Putin, y el presidente electo de EEUU, Donald Trump, para hablar del arreglo pacífico del conflicto en Ucrania. «No se necesita ninguna condición. Se requiere el deseo mutuo y la voluntad política de entablar un diálogo y solucionar los actuales problemas a través del diálogo», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria. En ese sentido, Peskov saludó las últimas declaraciones de Trump en las que aseguro que «está dispuesto a solucionar los problemas» en la mesa de negociaciones. «Putin ha manifestado en repetidas ocasiones su disposición a mantener contactos con líderes internacionales (…), incluido Donald Trump», afirmó. Al mismo tiempo, admitió que, «por el momento, no hay nada concreto». «Partimos de la voluntad mutua de celebrar una reunión. Aparentemente, una vez Trump acceda al Despacho Oval, se producirá algún avance», dijo. Zelenski también quiere reunirse con Trump Trump aseguró que su equipo está preparando una futura reunión con Putin, del que destacó que había expresado públicamente en su conferencia de prensa anual a finales de diciembre su deseo de celebrar dicho encuentro. «El quiere que nos reunamos, así que lo estamos preparando (…), tenemos que poner fin a esa guerra. Es un lío sangriento. Se están matando soldados», aseguró el republicano. En cuanto a la postura rusa con vistas a una futuras negociaciones de paz, Peskov subrayó que se mantienen invariables, en alusión, entre otras cosas, a la anexión de cuatro regiones ucranianas y la negativa a que Ucrania ingrese en la OTAN. Por su parte, el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, también se ha mostrado dispuesto a celebrar cuanto antes negociaciones con Trump para abordar las garantías de seguridad para su país, tras lo que ya se reuniría con Putin para frenar la guerra que cumplirá en febrero tres años.

Putin aseguró que el nuevo plan de 28 puntos es una versión «actualizada» de una iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que fue abordada por los líderes de Rusia y EE.UU. antes incluso de su reunión en Alaska en agosto pasado.

«El plan de paz del presidente Trump para solucionar la situación en Ucrania se discutió antes de la reunión en Alaska. Durante esta discusión preliminar, la parte estadounidense nos pidió que hiciéramos ciertas concesiones y, como ellos mismos dijeron, que mostráramos flexibilidad», declaró el líder ruso.

Al respecto, agregó que durante su encuentro con Trump en Anchorage el 15 de agosto la parte rusa confirmó que «a pesar de ciertas dificultades e inconvenientes», Moscú está preparado a mostrar la flexibilidad que se le requiere.

Posteriormente, Rusia informó a todos sus socios y amigos sobre estas conversaciones y «todos como uno apoyaron los posibles acuerdos», aseguró Putin.

No obstante, después de Alaska en las negociaciones con EE.UU. hubo una pausa que, según el jefe del Kremlin, se debió a la negativa de Kiev de aceptar las propuestas de Trump.

«Sabemos que esto se debe al rechazo de facto de Ucrania al plan de paz propuesto por el presidente Trump. Creo que precisamente por eso se publicó la nueva versión, un plan actualizado de 28 puntos», apuntó.

A la vez, la nueva versión también es rechazada por Ucrania, dijo Putin, quien afirmó que Kiev y sus aliados europeos aún quieren conseguir una derrota estratégica de Rusia.

«Lo más probable es que esta postura esté relacionada con la falta de información objetiva sobre la situación real en el campo de batalla», aseguró, y recordó las recientes conquistas territoriales rusas, incluida la ciudad de Kúpiansk, en la región de Járkov.

Putin advirtió de que en el caso de persistir en el rechazo de las propuestas de Trump, las autoridades ucranianas verán como «los sucesos en Kúpiansk se repiten inevitablemente en otras zonas clave del frente».

Con todo, el líder ruso insistió en que el nuevo plan de Trump requiere de un «análisis exhaustivo».

«Como he dicho en repetidas ocasiones, estamos dispuestos a dialogar y a resolver los problemas pacíficamente. Esto requiere, por supuesto, un análisis exhaustivo de todos los detalles del plan propuesto por Estados Unidos. Estamos preparados para ello», recalcó.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió horas antes al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que continuar la guerra «carece de sentido» y, además, es «peligroso» para su gobierno, por lo que llamó a Kiev a negociar «ahora mismo» un arreglo pacífico.

Compartir en Redes Sociales