• Mié. Sep 3rd, 2025

Parlamentario estadounidense dice que Maduro debería estar preocupado por despliegue en el Caribe: «Hay más por venir»

PorROBBY GABRIEL

Sep 2, 2025

El republicano Carlos Giménez afirmó recientemente que una transición política en Venezuela no será fácil, pero enfatizó que se debe dar el paso para que se establezca el gobierno legítimo de Edmundo González Urrutia, quien ganó las elecciones presidenciales en julio del año pasado.

ESTADOS UNIDOS: El parlamentario estadounidense Carlos Giménez (republicano), miembro del Comité de Servicios Armados, Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, advirtió que Nicolás Maduro debería estar “preocupado” por el creciente despliegue militar de Washington en el Caribe, parte de la estrategia contra el narcotráfico en la región.

“Nicolás Maduro y su narcoterrorista Cártel de los Soles deberían estar preocupados. ¡Hay más por venir! Este payaso tiene los días contados”, escribió Giménez en su cuenta de X, en respuesta a una publicación de la asociación Brics que citó declaraciones de Maduro sobre la operación estadounidense.

El legislador, de origen cubanoamericano y con experiencia en asuntos de seguridad, ha sido uno de los críticos más duros del chavismo en el Capitolio estadounidense.

“Si va a suceder, será a la hora de Trump”

Recientemente, Giménez dijo en una entrevista con Telemundo 51 que una transición política en Venezuela no será fácil, pero enfatizó que se debe dar el paso para que se establezca el gobierno legítimo de Edmundo González Urrutia, que ganó las elecciones presidenciales en julio del año pasado.

“Maduro es un criminal, un bandido, un ilegítimo. Él está encarcelando a su propia gente y es hora de que Venezuela tenga libertad. En eso estamos trabajando, en establecer el gobierno legítimo de Edmundo González y María Corina Machado. No será fácil, tampoco el día después, pero tenemos que tomar ese paso para un futuro mucho mejor para el pueblo venezolano”, declaró

Reconoció que no sabe cuándo ocurriría ese escenario, pero afirmó: “Si va a suceder, va a suceder al horario del presidente Trump, no al horario de Maduro. Para mí, el mensaje para Maduro es: a la buena o a la mala. Cuando Estados Unidos desea y quiere hacer algo, lo hace. Pregúntale al ayatolá en Irán qué pasó”.

El parlamentario republicano manifestó que como el régimen de Nicolás Maduro “mantiene” a Cuba, el gobierno de Donald Trump se enfocará posteriormente en lo que ocurre en la isla.

Maduro denuncia “amenaza criminal”

Horas antes, el dirigente chavista denunció que 8 buques militares de Estados Unidos, equipados con 1.200 misiles y acompañados de un submarino nuclear, “apuntan directamente” a Venezuela. Calificó esto como una amenaza comparable con la crisis de los misiles de 1962 en Cuba.

“Estamos enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años. Han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, ahora en su forma militar, y nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa”, afirmó Maduro el lunes en rueda de prensa ante medios internacionales.

Calificó la operación de “narrativa absurda” que busca justificar la presencia de buques de guerra bajo el argumento del combate al narcotráfico. Según dijo, su régimen tiene “récord reconocido” en la lucha contra el comercio ilegal de drogas.

La comunicación con Estados Unidos está “maltrecha”

En sus declaraciones, Maduro también reconoció que los canales de comunicación que mantenía con el gobierno de Estados Unidos -uno con la Oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela y otro con el enviado especial Richard Grenell- están “maltrechos” y sin avances.

El líder chavista aseguró que ante cualquier agresión, su régimen tiene preparado un plan de defensa y que más de 8,2 millones de venezolanos estarían alistados para defender el territorio.

Con máxima presión militar, habrá máxima preparación para la defenza

Compartir en Redes Sociales