• Vie. May 9th, 2025

Papa León XIV: El sucesor de Francisco, conoce su trayectoria

PorROBBY GABRIEL

May 8, 2025

CIUDAD DEL VATICANO(APLA):Robert Prevost, el cardenal que fue elegido este jueves 8 de mayo como el nuevo líder de la Iglesia católica, y que escogió el nombre de León XIV, es un estadounidense nacido en Chicago el 14 septiembre de 1955.

Actualmente, Prevost tiene 69 años, pero cuenta con una amplia trayectoria en los caminos religiosos.

Robert Prevost es elegido como el primer papa estadounidense de la historia

Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Cuenta con una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.

En 1982, ordenó en el sacerdocio, uniéndose a la misión agustiniana en Perú en 1985 y fue canciller de la Prelatura Territorial de Chulucanas de 1985 a 1986.

Para el 1987 fue electo director de vocaciones y de las misiones de la provincia agustiniana de ‘Mother of Good Counsel’ de Illinois y un año después fue enviado a la misión de Trujillo como director del proyecto de formación conjunta de aspirantes agustinos en los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac.

Prevost estuvo en la misión Trujillo desde el 1988 hasta el 1992, además de forma paralela fue director de formación de 1988 al 1998 y maestro de profesos desde el 1992 al 1998.

Desde el año 1989 al 1998, fue vicario judicial en la archidiócesis de Trujillo y profesor de derecho canónico en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”.

A finales del 2013 regresó a Chicago, donde ejerció como maestro de los profesos y vicario provincial, hasta el 3 de noviembre de 2014, momento en que el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo, otorgándole el titulo de obispo y asignándole la diócesis titular de Sufar.

Para marzo de 2018, Robert Prevost fue nombrado segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, mientras que en 2019, fue designado como miembro de la Congregación para el Clero de ese año, de la Congregación para los Obispos en 2020, y administrador apostólico de la diócesis del Callao.

Asimismo, en 2023 fue designado por el papa Francisco, como prefecto del Dicasterio para los Obispos, órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos y que lo mantuvo cerca de su antecesor durante los últimos años.

También fue presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y es miembro de siete dicasterios del Vaticano, así como de la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano.

De acuerdo a declaraciones del nuevo pontífice, comparte con el fallecido Francisco, la visión sobre los pobres y los migrantes, además de su postura ante la necesidad de lograr acciones contra el cambio climático.

Compartir en Redes Sociales