• Vie. Jul 25th, 2025

Pam Bondi advirtió a Trump sobre su aparición en documentos del caso Epstein en mayo

PorROBBY GABRIEL

Jul 23, 2025

En mayo pasado, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, informó al presidente Donald Trump que su nombre aparecía en varios documentos del Departamento de Justicia relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, según reveló The Wall Street Journal este miércoles.

La advertencia se produjo durante una reunión privada en la Casa Blanca, en la que también estuvo presente el subprocurador Todd Blanche. En dicho encuentro, Bondi señaló que además de Trump, los archivos contenían menciones a “otras figuras de alto perfil”, aunque aclaró que se trataba, en muchos casos, de rumores no verificados sobre personas que en algún momento habían socializado con Epstein.

Puedes leer: Pam Bondi anuncia que pedirá desclasificar las transcripciones del jurado en el caso Epstein

Justicia revierte promesa

Semanas después de la reunión, el Departamento de Justicia —bajo la dirección de Bondi— informó públicamente el 7 de julio que no divulgaría los llamados “archivos Epstein”, pese a las promesas previas del gobierno de hacerlos accesibles al público.

La decisión generó críticas, especialmente dentro del movimiento MAGA, que desde hace años promueve teorías conspirativas vinculadas al caso Epstein. El retroceso fue visto por parte de la base de Trump como una contradicción a los compromisos de transparencia asumidos.

Reacción de Trump ante la presión política

A raíz de las críticas internas, Trump ordenó a Bondi la semana pasada que solicitara la divulgación de las transcripciones del gran jurado vinculadas con las investigaciones federales sobre Epstein y su socia, Ghislaine Maxwell.

En una declaración conjunta, Bondi y Blanche confirmaron que el FBI y el Departamento de Justicia examinaron los archivos, y concluyeron en un memorando fechado el 6 de julio que “nada en los documentos justificaba una mayor investigación o procesamiento”.

“Como parte de nuestra sesión informativa de rutina, informamos al Presidente sobre los hallazgos”, indicaron ambos funcionarios.

Trump niega haber recibido detalles sobre su mención

Consultado por la prensa la semana pasada, un periodista de ABC News preguntó directamente a Trump si Bondi le había dicho que su nombre figuraba en los documentos. “No, no”, respondió. “Solo nos dio un breve resumen sobre la credibilidad de las diferentes cosas que han visto”.

El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, también reaccionó al informe del Journal defendiendo al mandatario. “El hecho es que el presidente expulsó a Epstein de su club Mar-a-Lago por ser un pervertido”, afirmó. Y agregó: “Esto no es más que una continuación de las noticias falsas inventadas por los demócratas y los medios liberales”.

Una relación antigua y una distancia previa a la caída de Epstein

Trump y Epstein compartieron círculos sociales en la década de 1990 y principios de los 2000, aunque se distanciaron años antes de que Epstein fuera arrestado por tráfico sexual de menores en 2019, y posteriormente se suicidara en una cárcel de Nueva York.

Entre otras figuras mencionadas en el entorno de Epstein figuran el príncipe Andrés del Reino Unido, así como empresarios, políticos y celebridades, aunque no todos fueron acusados formalmente ni implicados judicialmente en el caso.

Compartir en Redes Sociales