ESTADOS UNIDOS: Miles de opositores al presidente Donald Trump y al multimillonario Elon Musk se congregaron el sábado en todo Estados Unidos para protestar contra las acciones de la administración en la reducción del gobierno, la economía, los derechos humanos y otros temas.
Más de 150 grupos, como organizaciones de derechos civiles, sindicatos, defensores de LGBTQ+, veteranos y activistas electorales, organizaron más de 1,200 manifestaciones en el National Mall en Washington DC, las capitales estatales y otras partes en los 50 estados.
Los manifestantes critican las medidas del gobierno de Trump para despedir a miles de trabajadores federales, cerrar oficinas de campo de la Administración del Seguro Social, eliminar agencias enteras, deportar inmigrantes, reducir las protecciones para las personas transgénero y recortar la financiación federal para programas de salud.
A pocas manzanas de la Casa Blanca podía verse una pancarta que rezaba: «¡No es mi presidente!», «Ha llegado el fascismo», «Detengan el mal» y «Saca tus manos de nuestra Seguridad Social».
Qué dicen los manifestantes contra Trump
En la protesta de Washington, Paul Osadebe, abogado del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos y delegado sindical, criticó a Trump, Musk y otros miembros de la administración por no valorar el trabajo que hacen los empleados federales al crear “una base de seguridad económica y poder para la gente trabajadora”.
“Los multimillonarios y oligarcas no valoran nada más que las ganancias y el poder, y ciertamente no te valoran a ti ni a tu vida ni a tu comunidad”, expresó. “Y vemos que no les importa a quién tienen que destruir o a quién tienen que herir para obtener lo que quieren”.
«Es extremadamente preocupante ver lo que le está sucediendo a nuestro gobierno, (…) todo está siendo totalmente atropellado, todo, desde el medio ambiente hasta los derechos personales», dijo a la AFP Jane Ellen Saums, una trabajadora inmobiliaria de 66 años.