• Vie. Ago 1st, 2025

Más de 60 organizaciones piden a Macron pagar la deuda de independencia a Haití

PorROBBY GABRIEL

Jul 31, 2025

En 1825, apenas 21 años de la independencia haitiana, se obligó a Haití a pagar una deuda colosal a Francia.

FRANCIA: Decenas de organizaciones enviaron una carta al presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre la deuda de independencia de Haití y solicitaron al mandatario europeo resarcir al pueblo haitiano.

En la carta, los firmantes instan a Francia a «respetar sus principios declarados de derechos humanos mediante el pago de la deuda de independencia que le extorsionó a Haití».

«El silencio de décadas de Francia sobre este tema es ampliamente reconocido como una falla moral, pero también como una injusticia agravada. Ya es hora de que Francia reconozca y repare esta injusticia», manifestaron las organizaciones en la carta precisamente este año que se conmemora el bicentenario de la ‘deuda de independencia‘ de Haití.

Las organizaciones alegan que ese pago le ha costado a Haití decenas de miles de millones de dólares como mínimo y ha sumido al país en una deuda abrumadora que ha frenado su desarrollo durante generaciones.

«La restitución de esta injusticia corregiría este agravio histórico y serviría como un ejemplo inspirador de liderazgo moral«, consideraron las entidades firmantes de acuerdo a una información de Le Nouvelliste.


Alegan que la riqueza extraída como parte de este rescate retrasó el crecimiento de Haití durante décadas y creó un ciclo de dependencia de la ayuda exterior que persiste hasta la fecha.

Entre los firmantes de la carta están: Acción para la Reforestación y la Defensa del Medio Ambiente (AREDE), Alianza del Patrimonio de África y el Caribe (ACHA), Comité Nacional de Reparaciones de las Bahamas (BNRC), Centro de Derechos Constitucionales (CCR), ONG Colombia Acuerdo de Paz, Coalición Comunitaria para Haití, Fe en Acción Internacional y Fundación Zile.

También firmaron la carta; Casa de Políticas de Haití, Fundación Haitiano-Estadounidense para la Democracia (HAFFD), Organización Fraternal de Fuerzas del Orden Haitiano-Estadounidenses (HALEFO), Alianza Puente Haitiana (HBA), Colectivo de Mujeres Haitianas (HWC), Esperanza para Haití: Educación (HHE), Manifiesto Haití, Conferencia Nacional de Abogados Negros (NCBL) y Reparaciones por la esclavitud.

Pagos de Haití

Se recuerda que Haití consiguió su independencia en 1804, sin embargo, en una medida a la que muchos haitianos culpan de dos siglos de agitación, Francia impuso duras reparaciones para poder reconocerlos.

En 1825, apenas 21 años de la independencia haitiana, se obligó a Haití a pagar una deuda colosal a Francia, a cambio de su reconocimiento.

Una serie de artículos del diario The New York Times publicado en 2022 sobre «Cuánto costó la libertad de Haití» arrojan luz sobre la trágica historia de la independencia de Haití y la astronómica deuda que el país tuvo que pagar con Francia en el siglo XIX, un tema poco explotado por la clase política haitiana.

Luego de varios meses de análisis de archivos, el medio estadounidense estimó que los pagos efectuados desde 1825 por la primera república negra independiente de la historia, para indemnizar a los antiguos colonos esclavistas, «le costaron al desarrollo económico de Haití entre 21,000 y 115,000 millones de dólares en pérdidas sobre dos siglos, o de una a ocho veces el producto interno bruto (PIB) del país en 2020».

Los pagos exigidos por Francia privaron a la economía haitiana de recursos importantes para su desarrollo tanto como permitieron la prosperidad de su antigua metrópoli, según el análisis

Compartir en Redes Sociales