• Sáb. May 10th, 2025

Las alarmantes condiciones de los opositores detenidos luego de las elecciones.

PorROBBY GABRIEL

Ago 22, 2024
Relatives of people arrested during the last post-election protests wait for news outside of the Bolivarian National Police (PNB) Detention Centre known as Zone 7, in Caracas on August 1, 2024. - Venezuelan opposition leader Maria Corina Machado on the eve called for supporters to "mobilize" after President Nicolas Maduro vowed to hold on to power following a widely disputed election. Sixteen people have been killed in protests that erupted after the election, according to the opposition, which claims its candidate Edmundo Gonzalez Urrutia is the rightful victor. (Photo by Raul ARBOLEDA / AFP)

El Observatorio Venezolano de Prisiones documenta que muchos de los ciudadanos enfrentan hacinamiento extremo, sin acceso a atención médica adecuada y con escaso o nulo suministro de agua potable.

CARACAS: Las condiciones de reclusión de los opositores detenidos en las recientes protestas postelectorales en Venezuela son alarmantes, según denuncia el Observatorio Venezolano de Prisiones.

Estas personas, arrestadas tras manifestar su descontento con los resultados electorales, se encuentran en cárceles y calabozos en condiciones infrahumanas que violan sus derechos fundamentales.

¿Cuáles son las condiciones de los opositores detenidos?

El Observatorio Venezolano de Prisiones documenta que muchos de los detenidos afrontan hacinamiento extremo, sin acceso a atención médica adecuada y con escaso o nulo suministro de agua potable.

Los alimentos que reciben son insuficientes y carentes de nutrientes básicos porque consisten principalmente en granos, arroz o arepas sin relleno, y sin acceso a frutas, verduras o proteínas.

También preocupante es la situación en los calabozos policiales, donde los detenidos se ven obligados a compartir celdas insalubres, hacer sus necesidades en bolsas plásticas y en muchos casos dormir en el suelo o incluso de pie debido al hacinamiento, señala la ONG.

La comida y el agua potable deben suministrarlas los familiares, quienes también soportan la carga económica de trasladarse a centros penitenciarios lejanos. A muchos los han trasladado sin previo aviso a Caracas desde otras entidades del país.

El OVP reiteró asimismo la exigencia de la liberación inmediata de los detenidos y señala que fueron arrestados simplemente por ejercer su derecho a la protesta pacífica o por expresar su opinión política.

Denuncia  asimismo la falta de acceso de los detenidos a sus abogados y familiares, así como la opacidad en la información proporcionada por el gobierno sobre las condiciones y el paradero de los aprehendidos.

Compartir en Redes Sociales