• Dom. Sep 14th, 2025

La viuda de Charlie Kirk: “No tienen ni idea de lo que acaban de desatar

PorROBBY GABRIEL

Sep 14, 2025

ESTADOS UNIDOS: Erika Kirk, la viuda de Charlie Kirk, el influencer trumpista asesinado el miércoles durante un acto al aire libre en la Universidad del Valle de Utah, habló anoche por primera vez después del tiroteo. En un discurso de veinte minutos emitido en las redes sociales de la asociación que dirigió su esposo, Turning Point USA, Kirk dijo entre lágrimas que su voz “permanecerá” y se hará más poderosa tras su muerte.

“Hace dos días mi esposo fue a ver el rostro de su salvador. Quería ser recordado por su coraje. Ahora está llevando la gloriosa corona del mártir”, afirmó, desde un atril situado en la antigua oficina de Kirk, con una gorra en la mesa con el número 47, en referencia al segundo mandato de Donald Trump. El republicano también usó la palabra “mártir” para referirse a su aliado, muerto con 31 años, que jugó un papel imprescindible para acercar el movimiento MAGA entre los jóvenes blancos.

La viuda del activista añadió que continuará el legado que su marido construyó, en forma de la asociación Turning Point y del podcast que presentaba, The Charlie Kirk Show. También se llevarán a cabo las demás fechas programadas de la gira universitaria que estaba iniciando, American Comeback Tour, cuando recibió el certero balazo en el cuello. La siguiente de las 14 fechas programadas será el 18 de septiembre en la Universidad Estatal de Colorado.

Kirk dijo que los “malhechores” responsables de la muerte de su esposo “deben saber esto: si pensaban que la misión de mi esposo era poderosa antes, no tienen idea. No tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”. La viuda habló en plural porque, aunque las autoridades hayan detenido al presunto asesino, el joven Tyler Robinson, y han determinado que actuó solo, la extrema derecha está culpabilizando a la retórica de la “izquierda radical” del trágico suceso.

De hecho, la Administración Trump afirma abiertamente que usará la muerte del “mártir” Kirk como pretexto para incrementar la persecución de sus adversarios políticos. “Vamos a hacer lo que haga falta para desmantelar las organizaciones y las entidades que están fomentando disturbios, que hacen doxxing, que intentan inspirar el terrorismo, que cometen actos de violencia desenfrenada”, ha afirmado el director de políticas de la Casa Blanca, Stephen Miller, en referencia a los medios de comunicación, las universidades y los activistas de izquierdas. Aunque el asesino solo estuvo matriculado en la universidad durante un semestre hace cuatro años, Miller ha añadido que “nuestras universidades, en muchos casos, se han convertido en incubadoras del extremismo. Se han convertido en el equivalente a madrasas para el jihadismo”, ha añadido.

Erika Kirk anuncia que el legado del “mártir” de su esposo continuará, incluida la gira universitaria

“Este es mi mensaje para todos los terroristas domésticos en este país que difunden este odio maligno. ¿Quieren que vivamos con miedo? No viviremos con miedo, pero ustedes vivirán en el exilio, porque el poder de las fuerzas del orden bajo el liderazgo del presidente Trump será usado para encontrarlos. Lo usaremos para quitarles el dinero, quitarles el poder y, si han infringido la ley, para quitarles la libertad”, ha añadido Miller.

Después, en sus redes sociales el jefe de políticas ha dicho que en los últimos días han “averiguado cuántos americanos en posiciones de autoridad -servicios infantiles, asistentes legales, enfermeras de hospital, profesores, trabajadores del Gobierno, incluso empleados del Departamento de Defensa- han sido profunda y violentamente radicalizados. La consecuencia de un vasto y organizado ecosistema de adoctrinamiento”.

La Administración Trump acusa a la izquierda del clima de tensión social y la polarización que se ha acrecentado en Estados Unidos en los últimos años, especialmente desde el salto de Trump a la política. Pero la violencia política ni es una novedad ni afecta únicamente a una parte del espectro. En su discurso a la nación desde el despacho oval tras la muerte de Kirk, Trump condenó una serie de actos de violencia, según él, producidos por la izquierda, como su intento de asesinato, el tiroteo al congresista Steve Scalise o el homicidio del director de United Healthcare.

Sin embargo, no mencionó el asesinato en junio de la congresista demócrata de Minnesota, Melissa Hortman, y su marido, la agresión con un martillo a Paul Pelosi, el esposo de la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, el complot para asesinar a la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, o el incendio provocado en mayo en la casa del gobernador demócrata de Pensilvania, Josh Shapiro.

Compartir en Redes Sociales